La Nota Económica

Con nueva medida regulatoria, la CREG busca mitigar la volatilidad de los precios del GLP

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La CREG diseñó un mecanismo denominado “Opción Tarifaria”, que es de aplicación voluntaria para ECOPETROL y las empresas distribuidoras, mediante el cual se busca mitigar el impacto de la volatilidad de los precios internacionales del propano y del butano.

Debido a la situación de volatilidad de los precios internacionales del propano y del butano por la alta demanda asiática, entre diciembre de 2020 y agosto de 2021, los precios regulados del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que vende Ecopetrol, se han incrementado en el 110% y 126%, en la costa y en el interior, respectivamente. Para atender esta situación, la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) expidió la Resolución 108 del presente año, que busca suavizar dicho impacto mediante la figura de la Opción Tarifaria (OT). “Cuando se ponga en ejecución esta medida, Ecopetrol venderá su GLP a las empresas distribuidoras que se acojan al precio regulado correspondiente al mes de julio pasado y lo mantendrá fijo durante el tiempo en que se aplique dicha Opción Tarifaria (OT)”, explicó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA.

La Opción Tarifaria establecida por la CREG es un mecanismo que difiere en el tiempo el impacto de las alzas internacionales en los precios de venta del GLP a los usuarios finales. Durante los meses de precios altos, los usuarios no pagarán la totalidad de las alzas de los precios internacionales y, cuando estos bajen, continuarán pagando un precio mayor que el internacional para reembolsarle a Ecopetrol lo que dejó de recibir.

“Las empresas que puedan acogerse a la opción tarifaria, deben trasladar ese beneficio a los usuarios en proporción a las cantidades que compren a Ecopetrol”, agregó Martínez Villegas, quien detalló que actualmente la empresa estatal entrega el 75% de la oferta nacional de GLP, mientras el restante 25% proviene de otras fuentes nacionales y de producto importado cuyo precio es más alto. Por esta razón no puede esperarse que el precio final al público que ofrezcan las empresas que se acojan, responda en forma idéntica al precio fijo regulado para Ecopetrol, porque dicho precio final estará afectado también por los precios del GLP de las otras fuentes que tienen precios superiores y volátiles.

Debe puntualizarse que, para acogerse a la opción tarifaria, Ecopetrol y las empresas distribuidoras deben surtir un proceso establecido por la CREG, que tarda hasta 5 semanas, a partir de la publicación de la resolución del 26 de agosto pasado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: