La Nota Económica

Nueva apuesta de Bimbo en el mercado colombiano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Retail

Dentro de un segmento maduro, avaluado en $448 mil millones de pesos anuales, con una penetración del 80% en hogares, siendo las regiones de mayor consumo Antioquia con el 64% y Bogotá con el 18%, Bimbo entra a competir en el mercado de las arepas en Colombia con su nuevo lanzamiento: Arepas Pa’ Mi Gente, una línea que integra todos los sabores típicos y resalta la cultura de las regiones del país.

Para la producción de Arepas Pa’ Mi Gente, la panificadora adquirió la compañía El Paisa en 2018, con más de 20 años en el mercado del eje cafetero, donde se encuentra ubicada su planta de producción, con más de 170 empleados.

“Siempre estamos buscando conocer mejor los momentos de consumo para agregar valor a los consumidores con productos de la mejor calidad y vimos en este mercado una oportunidad para tener más presencia en los hogares colombianos, sobre todo entendiendo que la arepa es un producto esencial en el desayuno y cena ligera en donde tenemos amplia experiencia”, aseguró Tatiana Esguerra, gerente de mercadeo de Bimbo Colombia.

Después de 25 años de presencia en el país, Colombia se consolida como un mercado clave a nivel regional y un centro de innovación para Grupo Bimbo, en donde con talento nacional se desarrollan marcas exitosas de alcance global, con productos deliciosos y nutritivos, de la más alta calidad.

La nueva línea de arepas Pa’ Mi Gente es resultado de este trabajo, y son fruto de las costumbres, sabores e ingredientes típicos de las regiones de Colombia, conectando con su identidad y tradiciones. Vienen en cinco referencias que van desde las típicas arepas paisas, las amarillas, arepas de chócolo con una adición de queso en la masa y rellenas de queso.

Con la incursión en esta nueva categoría, la marca Pa’ Mi Gente completa un portafolio de productos tradicionales que ya contaba con snacks: Mini Pandebonos, Achiras, Rosquitas y Besitos, y estará presente en Medellín, Bogotá, Eje Opita y Occidente, con miras a expandirse en el corto plazo a las demás regiones del país y al exterior.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: