La Nota Económica

¿En qué consiste la propuesta de reforma laboral planteada por Fenalco?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up of hands of boss at workplace with laptop and hands of two females near by

En el marco del Congreso anual de Fenalco que se lleva a cabo por estos días en la ciudad de Cartagena, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Jaime Alberto Cabal, propuso una reforma laboral, explicando que el hecho de que la economía crezca, pero el desempleo no disminuya  al mismo ritmo es una señal de que el país necesita una reestructuración y un pacto por el empleo, por parte de todos los estamentos, con las centrales obreras, el gobierno, los partidos políticos y el Congreso.

De acuerdo con Cabal, a pesar de que hay una tendencia a la baja en términos de desempleo, no hay una solución visible a los problemas del mercado laboral, afirmó que “Estamos ante una realidad en la que necesitamos romper obstáculos estructurales y tener políticas públicas y programas dirigidos a las regiones”, señaló Cabal.

En ese sentido, el dirigente gremial propuso, en cuanto a la discusión del salario mínimo, “salirse de ese círculo vicioso y, más bien, propender por explorar la realidad de hoy, del mundo de los negocios y de las regiones, las vocaciones económicas, los costos laborales y acometer, de alguna manera, la posibilidad de plantear un salario regional, de acuerdo con la realidad de cada zona del país”.

Esta propuesta, buscaría que en aquellas zonas del país donde la productividad es mayor (al igual que el costo de vida), el salario mínimo sea alto, pero en lugares donde baja la productividad, los costos del salario sean menores.

Además planteó que la reforma incluyera la flexibilidad de la contratación por horas con prestaciones sociales, propuesta que reconoció como controvertida y más en época electoral. “Por eso, nuestra visión es plantear el tema a los precandidatos. Esperamos que el próximo Gobierno y el próximo Congreso se comprometan”, afirmó Cabal.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Demanda récord impulsa revalorización de oficinas en Bogotá

Oficinas 1
Submercado NON-CBD lidera por primera vez en absorción, superando al CBD y confirmando una nueva dinámica de demanda. El mercado...

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: