La Nota Económica

El programa LCBA Colombia presentará la rueda de negocios: ciudades sostenibles

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LCBA

El próximo 27 y 28 de Octubre la rueda de Negocios “Ciudades Sostenibles”  se llevará a cabo a través de encuentros virtuales que conectarán necesidades y soluciones tecnológicas entre empresas e instituciones con tecnologías bajas en carbono de la Unión Europea y empresas y entidades que buscan soluciones sostenibles en Colombia, para apostarle a modelos de negocio innovadores y con una economía más verde.

El programa Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA) financiado por la Unión Europea, apoya la actualización tecnológica de empresas colombianas, para que sean más rentables y sostenibles, a través de la transferencia de tecnologías europeas que permiten la reducción de emisiones contaminantes, energías renovables, eficiencia energética y aprovechamiento de residuos o subproductos. Contando con diferentes recursos y espacios comerciales que permitan llevar a cabo una transferencia de conocimiento de manera exitosa.

La Rueda de Negocios “Ciudades Sostenibles”, es su apuesta para el último trimestre del año, la cual se llevará a cabo el próximo 27 y 28 de Octubre con el objetivo de activar la interacción entre compañías colombianas y europeas. A través de  encuentros virtuales de 45 minutos, empresas públicas y privadas de Transporte, Construcción, Iluminación, plástico y derivados del país generarán un intercambio de conocimiento de la mano de empresas europeas con soluciones tecnológicas en aprovechamiento de materiales y residuos de construcción, movilidad sostenible, IoT aplicado a sostenibilidad, uso y manejo de residuos y sistemas de eficiencia energética. Desarrollando relaciones de valor en el marco del evento en aras de promover una transición sostenible hacia una economía circular a lo largo del territorio nacional actualmente con empresas en
Cundinamarca, Boyacá, Valle del Cauca, Antioquia y los Santanderes. 


Low Carbon and Circular Economy Business Action en Colombia fomenta la competitividad y la sostenibilidad de las empresas colombianas, quienes a lo largo del proyecto han transformado sus dinámicas en:

  • Aprovechamiento de residuos agrícolas y pecuarios para generación de biofertilizantes o producción de biogas
  • Generación de energía o electricidad a partir de biomasa
  • Generación eléctrica con fuentes renovables (eolica, fotovoltaíca, geotérmica, entre otras)
  • Sistemas de movilidad eléctrica y sostenible
  • Aprovechamiento de vertimientos industriales y urbanos para generación de biofertilizantes o biogas
  • Aprovechamiento de residuos urbanos y basuras para generación de energía
  • Sistemas y tecnologías para Eficiencia energética en procesos industriales
  • Aprovechamiento y reutilización de residuos de construcción
  • Reducción de consumos de energía y agua en plantas industriales de diversos sectores
  • Uso y manejo de recursos forestales

El programa ha identificado necesidades y oportunidades de negocio, registrando hasta la fecha un total de 155 empresas con las que se han realizado 57 acuerdos tecnológicos. Es de esta manera, como LCBA, continúa posicionándose como un líder y referente en la transición ecológica de sectores como la construcción y la movilidad para generar #ciudadesSostenibles.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: