La Nota Económica

Biden urge al Senado a aprobar rescate para alivios económicos por covid

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El presidente estadounidense, Joe Biden, urgió al Senado a aprobar el paquete de estímulo fiscal al asegurar que «no hay tiempo que perder» y es «necesario para aliviar» el profundo sufrimiento causado por la pandemia.

«No tenemos tiempo que perder. Si actuamos ahora, decisivamente, con rapidez y valentía, podemos finalmente imponernos al virus», dijo Biden en un breve discurso en la Casa Blanca, horas después de que la Cámara de Representantes aprobase el paquete valorado en 1,9 billones de dólares.

El proyecto fue aprobado con 219 votos a favor -todos demócratas- y 212 en contra -los republicanos en bloque más dos demócratas- esta madrugada.

«Ahora la propuesta va al Senado, donde espero sea tratada con rapidez (…) La gente de este país ha sufrido demasiado y por demasiado tiempo. Necesitamos alivio para ese sufrimiento», remarcó el mandatario.

Dada la exigua mayoría de los demócratas en el Senado, de 51 a 50, y las dudas expresadas por numerosos senadores republicanos, se prevén duras negociaciones para sacar adelante la medida.

Se trata del primer gran proyecto legislativo impulsado por el Gobierno de Joe Biden.

La medida más llamativa del rescate son los nuevos pagos directos a contribuyentes de 1.400 dólares.

Además, el plan incluye un rescate de 350.000 millones de dólares para Gobiernos locales y estatales; 20.000 millones de dólares para un plan nacional de vacunación y otros 50.000 para el sistema de test.

También amplía hasta agosto las ayudas al desempleo, ya que los actuales fondos expiran el 14 de marzo, fecha límite que se han marcado tanto la Casa Blanca como los demócratas en ambas cámaras para tener el proyecto finalizado

Este rescate económico de Biden, de ser finalmente aprobado, se uniría al de 900.000 millones de dólares que el Congreso impulsó en diciembre y al de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia de Estados Unidos, en marzo pasado.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: