La Nota Económica

10 estrategias para concretar más negocios en tiempos de incertidumbre

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Claudia Ruíz

Cerrar una venta se ha convertido en un reto para muchas empresas. La tasa de conversión de clientes ha disminuido en diversos sectores, y los vendedores se enfrentan a compradores más informados, con mayores expectativas y menos disposición a tomar decisiones rápidas. ¿Cuál es entonces la clave del éxito en ventas?

Para responder a este desafío, Claudia Ruiz, conferencista y entrenadora de equipos comerciales en América Latina, presenta “Cierres infalibles: 10 claves para concretar más ventas”, una metodología probada para transformar la manera en que los vendedores estructuran sus negociaciones y cierran acuerdos con éxito.

  • En Colombia, sectores como el comercio minorista, bienes raíces y tecnología han visto una desaceleración en sus tasas de cierre de ventas.
  • Los clientes de hoy investigan más, comparan precios y exigen mayor valor antes de comprometerse con una compra.
  • Las empresas no solo necesitan captar nuevos clientes, sino evitar que los prospectos se diluyan en negociaciones interminables.

Los 10 principios clave para cierres exitosos

Claudia Ruiz revela las estrategias que han permitido a cientos de equipos comerciales mejorar sus resultados, entre ellas:

  1. La importancia del timing: cuándo es el momento ideal para pedir el cierre.
  2. Generar confianza desde el primer contacto: claves para establecer credibilidad.
  3. Psicología del comprador: cómo entender el proceso de toma de decisión del cliente.
  4. El poder de las preguntas estratégicas: cómo guiar la conversación hacia el cierre.
  5. El manejo de objeciones en la recta final: superar dudas sin ceder en precio.
  6. Crear una oferta irresistible: cómo estructurar una propuesta difícil de rechazar.
  7. La regla de los tres síes: técnica para condicionar la aceptación del cliente.
  8. Uso del silencio en la negociación: por qué hablar menos puede acelerar la decisión.
  9. Cierres progresivos: cómo llevar al cliente a un “sí” sin presionarlo.
  10. Cierre con efecto WOW: cómo dejar una impresión final que selle el acuerdo.

Los equipos comerciales deben capacitarse continuamente para enfrentar los nuevos desafíos del mercado. Convenciones de ventas y encuentros empresariales se han convertido en escenarios clave para fortalecer habilidades comerciales y aprender de expertos como Claudia Ruiz.

Las compañías que deseen optimizar sus resultados comerciales pueden implementar estas estrategias y fortalecer sus equipos con formación especializada.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Oportunidades de inversión alternativas con bajos tickets de inversión y altas rentabilidades esperadas – El sector gastronómico, una industria en permanente crecimiento.

Finanzas personales (2)
Gracias a modelos de negocio innovadores y esquemas de inversión flexibles, hoy es posible participar en sectores dinámicos sin ser...

¡Ya están abiertas las inscripciones para la Macrorrueda de Negocios «Colombia, El País de la Belleza» 2025!

53950248129_06b4eb5251_o (2)
● ProColombia invita a empresas nacionales e internacionales a registrarse para participar en la Macrorrueda de Negocios Colombia, El País...

ManpowerGroup analiza los desafíos y oportunidades para la equidad de género en el mercado laboral de 2025

front-view-business-women-posing
● Menos de la mitad (42 %) de los empleadores a nivel global considera que sus objetivos de equidad de...

Los hoteles Sofitel en Colombia se unen a la Hora del Planeta

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia (2)
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, los hoteles Sofitel en Colombia se...

Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con la gestión sostenible en el Día Mundial del Agua

WhatsApp Image 2025-03-21 at 09.46.39
La compañía ha disminuido un 21% el consumo de agua por hectolitro producido en losúltimos dos años, gracias a tecnologías...

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: