La Nota Económica

10 mil toneladas de plástico al año dejarán de ir a ecosistemas y rellenos sanitarios, gracias a nueva planta posconconsumo de Reciclene

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Reciclene

Esta planta se convierte no solo en la más tecnificada y en funcionamiento, si no en la más grande de Colombia para procesar plásticos flexibles posconsumo que se originan en hogar, comercio e industrias.

El Grupo Plastilene y su empresa Reciclene inauguraron su planta para el procesamiento de plásticos flexibles posconsumo, que tuvo una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos en su construcción y adecuación. El Grupo Plastilene está conformado por empresas dedicadas a la fabricación de empaques plásticos sostenibles e innovadores en sus plantas de producción certificadas carbono neutro.

“En Reciclene llevamos más de 40 años recuperando plástico posindustrial nuestro y de otras empresas del sector. Incursionar en la industria de recuperación posconsumo es nuestro aporte al medio ambiente y a la economía circular de los plásticos en el país, además de ser una parte fundamental de la Estrategia de Innovación Sostenible del Grupo Plastilene” afirmó Stefano Pacini, presidente del Grupo.

La planta posconsumo de Reciclene, que duró dos años entre planeación, construcción y puesta en marcha, tiene 10.090 metros cuadrados que incluyen áreas de servicio, bodega, almacenamiento, maniobras y parqueadero. Está ubicada en las instalaciones de la empresa Reciclene, en el Parque Industrial Gran Sabana de Tocancipá, Cundinamarca.

Esta planta, la más grande de Colombia para poliolefinas (polietileno y polipropileno) posconsumo, cuenta con equipos de la más alta tecnología que fueron diseñados de manera personalizada para atender las necesidades del mercado y ser eficientes en su operación.

La operación de la planta cuenta con 30 colaboradores directos. Indirectamente se estima que la planta beneficiará a más de 5.000 recicladores en el país, mejorando sus ingresos por la venta nuevos materiales aprovechables. Adicionalmente trabajan de la mano de asociaciones de recicladores de oficio para ofrecerles programas de acompañamiento y fortalecimiento desde lo social, ambiental, técnico y económico.  

“La planta fue construida para fortalecer la economía circular de los plásticos en el país y contribuir con la sostenibilidad del sector, su puesta en marcha ayuda a nuestros clientes a cumplir la Resolución 1407/18 y 1342/20 sobre la responsabilidad extendida del productor en Colombia. Las 10.000 toneladas de material plástico que serán aprovechadas en nuestra planta son susceptibles de ser certificadas para cumplir la normativa”, aseguró Pacini.

La planta tiene la capacidad de transformar más de 800 toneladas al mes de residuos plásticos, incluyendo bolsas para empacar líquidos y otros empaques de alimentos (leche, agua, azúcar, granos, sal), empaques flexibles para productos de aseo y hogar (papel higiénico, servilletas, papel de cocina, pañales, toallas femeninas, jabones, etc), residuos que se producen en las industrias donde se empacan; de los comercios donde se venden los productos y de los hogares donde los ciudadanos los consumen.

Ricardo Estrada, Vicepresidente de Sostenibilidad y Compras del Grupo Plastilene dijo “Vamos a contribuir a que los desechos no vayan a rellenos sanitarios, ni a ecosistemas, transformándolos en pellets que reducirán el consumo de materia prima virgen y con ello se aportará a la reducción de gases de efecto invernadero y a la mitigación el cambio climático”.

El pellet recuperado permitirá la fabricación de nuevos empaques y otros productos de plástico como películas de comercio, perfiles, estibas, baldes, mangueras, ladrillos, lavamanos, entre otros.

Esta planta le permitirá al Grupo Plastilene incrementar su participación en la fabricación de materias primas sostenibles para la industria plástica, y continuar aportando al cumplimiento de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de la producción y consumo responsable, la mitigación del cambio climático, y la protección de los mares y ecosistemas terrestres en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: