La Nota Económica

10 motivos para contratar un gateway de pagos en modalidad “white label”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Sindy Lyra

Contratar un gateway de pagos en modalidad “white label” o  “marca blanca” puede representar una oportunidad para aumentar el crecimiento de la empresa, el valor de marca y la fidelización de los clientes.

Dentro de los beneficios se encuentran el ahorro de dinero y recursos, ya que conceptualizar e implementar una solución desde cero requiere grandes esfuerzos en estos aspectos, algo que una empresa solo tiene en cantidades limitadas. A su vez, requiere delegar la disponibilidad y crecimiento de la infraestructura adecuada, el mantenimiento y evolución de los estándares de seguridad. En Lyra ofrecemos nuestro gateway en esta modalidad – white label – a nuestros clientes alrededor del mundo, ofreciendo: velocidad de implementación, el aporte del conocimiento de experiencias regionales y globales respecto, la delegación de recursos dedicados en el mantenimiento y monitoreo de la plataforma en términos de uptime, la incorporación de herramientas contra el fraude y evolución de las mismas, implementación de mandatos de las marcas (Visa, Master, Amex) en los procesos transaccionales de ecommerce. El mantenimiento anual de las certificaciones de seguridad y el escalamiento de la infraestructura tecnológica es necesario.

Es por ello que armamos para quienes estén pensando en este tipo de contratación 10 razones por las cuales elegir una marca blanca en gateway de pagos:

  1. Velocidad de implementación: una vez elegido el proveedor y contratado, todo empieza a correr por este tercero. Y como es un servicio que se ofrece de forma recurrente, cuenta con los recursos y tecnología para ponerlo en marcha en cualquier momento.
  2. Experiencia Local: el aporte del conocimiento de experiencias regionales y globales respecto de la necesidad. Es clave contar con un proveedor que sea un partner tecnológico con amplia experiencia. De esta manera podrá proveer conocimiento de diferentes mercados y aportar una visión más amplia que la de la compañía que requiere el gateway.
  3. Más recursos: que no son propios, abocados a una tarea específica. Esto se traduce en la delegación de recursos dedicados en el mantenimiento y monitoreo de la plataforma en términos de uptime. Más recursos, mejor servicio, mientras la empresa se dedica a su “core business”.
  4. Personalización: permiten adaptación a los diferentes tipos de negocios.
  5. Herramientas de prevención de fraude y seguridad: actualizadas con las últimas normativas vigentes a cargo del proveedor. Lyra ofrece certificaciones PCI, 3Ds, entre otras.
  6. Implementación de mandatos de las marcas (Visa, Master, Amex) en los procesos transaccionales ecommerce.
  7. Soporte: soporte dedicado a la plataforma, con recursos para resolver y atender incidencias.
  8. Mantenimiento adecuado: El mantenimiento anual de las certificaciones de seguridad y el escalamiento de la infraestructura tecnológica necesaria.
  9. Experiencia de usuario: las ventajas impactan no sólo en el cliente interno, es decir aquellos recursos que tienen la necesidad de resolver a nivel tecnológico, sino también en el cliente externo, resolviendo las necesidades de sus clientes con mejores experiencias e impactando positivamente en el negocio.
  10. Innovación: con una empresa robusta detrás abocada a la tecnología para la industria financiera, la innovación es constante y eso se traduce en sus productos y servicios, por lo que aquel que contrate un gateway en marca blanca, recibirá las nuevas funcionalidades y actualizaciones como un beneficio de trabajar con una empresa dedicada a ello.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?

COPA Airlines Boeing 737 Max 9 photographed in the Republic of Panama on 1 September 2018 by Chad Slattery from Wolfe Air Aviation Learjet 25B.
De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan...

Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.42.40
Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota...

Nace Minsait Cyber para afianzar el posicionamiento global y la transversalidad de la ciberseguridad

2151967416
La unidad especializada en ciberseguridad de Indra Group adquiere la denominación de Minsait Cyber, con una oferta transversal a todas...

Llegó la primera plataforma de IA conversacional que analiza datos empresariales

Startup employee looking over business charts, using AI software to take data driven decisions in tech industry. IT expert developing innovative artificial intelligence solutions for company, camera B
La herramienta eReports  transforma la manera en que las empresas acceden, procesan y actúan sobre su información crítica, sin necesidad...

El calor extremo es más mortífero que las inundaciones, los terremotos y huracanes juntos, según el informe SONAR de Swiss Re

Thermometer, Su,n high Degres
«El calor extremo solía considerarse el «peligro invisible» porque sus repercusiones no son tan evidentes como las de otros peligros...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: