La Nota Económica

10 tips que debe saber para comprar en la semana del Black Friday

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
anonymous-woman-paying-in-shop

La última temporada de descuentos de noviembre va a generar un incentivo en la reactivación económica y una oportunidad para que los colombianos encuentren las mejores ofertas para sus compras navideñas.

La temporada de descuentos de noviembre llega a su recta final con el mundialmente conocido Black Friday, la época predilecta del año para aprovechar las miles de ofertas en línea, con una amplia gama de productos. Después de los dos días sin IVA que albergó este mes, y el posible adelanto de la prima de diciembre, esta fecha va a generar un incentivo en la reactivación económica y un último chance para que aquellos que anticipan sus compras navideñas encuentren los mejores precios del mercado.

Por esta razón, DataCrédito Experian expone una serie de recomendaciones para hacer un buen uso de su tarjeta de crédito, proteger su dinero de posibles fraudes en línea y garantizar una buena experiencia.

  1. Antes de utilizar su tarjeta de crédito, conozca su nivel actual de endeudamiento, cupo disponible, fechas de corte y gastos venideros o imprevistos.
  2. Recuerde que al realizar sus transacciones en línea bajo ninguna circunstancia los bancos, ni las franquicias de las tarjetas de crédito, solicitan datos financieros a través de llamadas telefónicas, bajo supuestas alianzas.
  3. Para ingresar a las páginas donde hará las compras y dejará sus datos use un dispositivo confiable que tenga un programa de antivirus activo y actualizado. También se recomienda que utilice redes confiables y no redes públicas gratuitas para este tipo de transacciones.
  4. Evite dar clic en los enlaces de correos sospechosos o mensajes de texto inusuales que inviten a identificarse como clientes con usuario y contraseña. Acceda a las páginas de comercio digitando usted mismo la dirección electrónica.
  5. No descargue archivos, ni instale programas de fuentes desconocidas en el computador o dispositivos móviles porque pueden contener programas maliciosos escondidos o virus que les dan acceso a los ciberdelincuentes a tu información personal o financiera.
  6. Active las notificaciones que le ofrecen las entidades financieras ante la generación de transacciones (mensajes de texto y correos electrónico). Con esto se asegurará de estar siempre enterado de los movimientos en sus cuentas o tarjetas crédito.
  7. Lea cuidadosamente las políticas que le piden aceptar durante la compra; puede tratarse de suscripciones que le generen pagos recurrentes o le pueden estar pidiendo autorización para hacer uso de su información personal.
  8. Tenga en cuenta que el plazo a diferir no sea mayor a la vida útil del bien adquirido o a la frecuencia de compra. Por ejemplo:
  • Mercado: Máximo 1 mes
  • Ropa y accesorios: Máximo 6-12 meses
  • Gastos recurrentes: Máximo 1 mes (Transporte, alimentación, peluquería, etc.)
  • Vacaciones: Máximo 12 meses
  • Celular, computador, TV: Máximo 24 meses
  • Entretenimiento: Máximo 1 mes
  • Muebles, electrodomésticos de largo plazo: Máximo 36 meses

La definición de plazos siempre dependerá de la frecuencia del gasto de cada persona.

Recuerde que las compras internacionales se difieren automáticamente a 24 meses. Consulte con su banco cómo rediferir estas a un menor plazo para no pagar más en intereses.

Si va a realizar compras a nivel internacional, revise la tasa de cambio el día de su compra, con el fin de ser plenamente consciente del valor del objeto en su moneda local y, de este modo, no llevarse sorpresas al momento de pagar.

En el país, el Black Friday ha ido tomando fuerza y los consumidores esperan que en esta oportunidad las rebajas estén marcadas por la coyuntura de la pandemia y exista abundancia de ofertas que a la vez cuiden el bolsillo de todos los colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: