La Nota Económica

10 tips que debe saber para comprar en la semana del Black Friday

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
anonymous-woman-paying-in-shop

La última temporada de descuentos de noviembre va a generar un incentivo en la reactivación económica y una oportunidad para que los colombianos encuentren las mejores ofertas para sus compras navideñas.

La temporada de descuentos de noviembre llega a su recta final con el mundialmente conocido Black Friday, la época predilecta del año para aprovechar las miles de ofertas en línea, con una amplia gama de productos. Después de los dos días sin IVA que albergó este mes, y el posible adelanto de la prima de diciembre, esta fecha va a generar un incentivo en la reactivación económica y un último chance para que aquellos que anticipan sus compras navideñas encuentren los mejores precios del mercado.

Por esta razón, DataCrédito Experian expone una serie de recomendaciones para hacer un buen uso de su tarjeta de crédito, proteger su dinero de posibles fraudes en línea y garantizar una buena experiencia.

  1. Antes de utilizar su tarjeta de crédito, conozca su nivel actual de endeudamiento, cupo disponible, fechas de corte y gastos venideros o imprevistos.
  2. Recuerde que al realizar sus transacciones en línea bajo ninguna circunstancia los bancos, ni las franquicias de las tarjetas de crédito, solicitan datos financieros a través de llamadas telefónicas, bajo supuestas alianzas.
  3. Para ingresar a las páginas donde hará las compras y dejará sus datos use un dispositivo confiable que tenga un programa de antivirus activo y actualizado. También se recomienda que utilice redes confiables y no redes públicas gratuitas para este tipo de transacciones.
  4. Evite dar clic en los enlaces de correos sospechosos o mensajes de texto inusuales que inviten a identificarse como clientes con usuario y contraseña. Acceda a las páginas de comercio digitando usted mismo la dirección electrónica.
  5. No descargue archivos, ni instale programas de fuentes desconocidas en el computador o dispositivos móviles porque pueden contener programas maliciosos escondidos o virus que les dan acceso a los ciberdelincuentes a tu información personal o financiera.
  6. Active las notificaciones que le ofrecen las entidades financieras ante la generación de transacciones (mensajes de texto y correos electrónico). Con esto se asegurará de estar siempre enterado de los movimientos en sus cuentas o tarjetas crédito.
  7. Lea cuidadosamente las políticas que le piden aceptar durante la compra; puede tratarse de suscripciones que le generen pagos recurrentes o le pueden estar pidiendo autorización para hacer uso de su información personal.
  8. Tenga en cuenta que el plazo a diferir no sea mayor a la vida útil del bien adquirido o a la frecuencia de compra. Por ejemplo:
  • Mercado: Máximo 1 mes
  • Ropa y accesorios: Máximo 6-12 meses
  • Gastos recurrentes: Máximo 1 mes (Transporte, alimentación, peluquería, etc.)
  • Vacaciones: Máximo 12 meses
  • Celular, computador, TV: Máximo 24 meses
  • Entretenimiento: Máximo 1 mes
  • Muebles, electrodomésticos de largo plazo: Máximo 36 meses

La definición de plazos siempre dependerá de la frecuencia del gasto de cada persona.

Recuerde que las compras internacionales se difieren automáticamente a 24 meses. Consulte con su banco cómo rediferir estas a un menor plazo para no pagar más en intereses.

Si va a realizar compras a nivel internacional, revise la tasa de cambio el día de su compra, con el fin de ser plenamente consciente del valor del objeto en su moneda local y, de este modo, no llevarse sorpresas al momento de pagar.

En el país, el Black Friday ha ido tomando fuerza y los consumidores esperan que en esta oportunidad las rebajas estén marcadas por la coyuntura de la pandemia y exista abundancia de ofertas que a la vez cuiden el bolsillo de todos los colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: