La Nota Económica

$13 mil millones se invertirán en dique para evitar emergencia invernal en Villavicencio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Obras guatiquia

En 2022, más de 1.200 personas resultaron damnificadas en 20 puntos críticos, por desbordamiento del río Guatiquía.

Con una inversión de $13.043 millones de pesos se rehabilitará el dique del río Guatiquía, en Villavicencio, en el sector que sufrió daños por la temporada invernal del año pasado. Por medio de esta obra, que tendrá un plazo de ejecución de seis meses, se busca proteger a los ciudadanos de los efectos que puedan ocasionar las fuertes lluvias, en el departamento del Meta.

Del total de recursos que serán destinados para ejecutar estos trabajos de contención, más una interventoría de $912 millones, el 30 % serán asignados por la Alcaldía de Villavicencio, es decir, $4.000 millones, mientras que el resto lo garantizará la Gobernación del Meta.

A través de este contrato, cofinanciado por ambas partes, se inició la construcción del dique, empezando por un canal de mitigación para encauzar el río por el centro, evitando que rodee la zona izquierda de la cuenca, que es por donde se adelanta la intervención por parte del equipo constructor e interventores.

«Esperamos que esta importante inversión tenga una repercusión positiva en nuestra calidad de vida, debido a que somos varias las familias que hemos estado expuestas a los desbordamientos del Guatiquía, principalmente, cuando hay fuertes lluvias», aseguró Gabriel Bohórquez, presidente de la veeduría Vanguardia, que se conformó para hacerle seguimiento a la obra en una de las zonas más afectadas por la emergencia invernal del 2022, que dejó más de 1.200 damnificados y cerca de 280 personas evacuadas.

De acuerdo con Felipe Harman, alcalde de Villavicencio, «lo que buscamos es anticiparnos a una situación como la ocurrida en mayo de 2022, en la que hubo varios puntos críticos, incluidas las graves afectaciones en el Aeropuerto Vanguardia de nuestra ciudad. Estamos avanzando para que las familias puedan estar tranquilas y no deban alarmarse frente a un riesgo que dejará de existir con la adecuación del dique», explicó.

También se invirtió en la protección de la cuenca del Guatiquía

En rendición de cuentas, la Secretaría de Medio Ambiente de Villavicencio dio a conocer que en el 2022 fomentó la conservación de la cuenca del río Guatiquía, como fuente principal de abastecimiento del acueducto de la capital del Meta, por medio de pagos referentes a servicios ambientales, que permiten que 250 hectáreas sean protegidas a través de 23 acuerdos.

Así mismo, con el fin de garantizar un servicio de agua alterna, con una inversión de $736 millones, se adquirieron predios para la protección de la cuenca abastecedora, incluyendo 60 hectáreas de La Meseta y Caimito, zonas que serán área salvaguarda para el acueducto de la ciudad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: