La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Café - Imagen Free
  • El plan Nescafé cumple 15 años de implementación, con el que se han beneficiado más de 19.000 caficultores de Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca y Huila.
  • En Colombia, más de 549.000 familias cultivan café en 6,2 millones de hectáreas aptas, las cuales representan el 5,4 % del territorio nacional y generan más de 10,6 millones de sacos al año.

Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered realizado por IKEA en 2025 reveló que los colombianos se despiertan, en promedio, a las 5:00 a. m. Aunque estos datos reflejan, principalmente, el ritmo de vida en las ciudades, en las zonas rurales la jornada inicia aún más temprano. Allí, la naturaleza de las labores agrícolas obliga a comenzar el día incluso antes del amanecer.

Este es el caso de miles de caficultores en todo el país, quienes, antes de que salga el sol, ya están en sus fincas sembrando, cosechando o preparando el grano que más tarde llega a las ciudades. Su labor no solo permite que millones de colombianos disfruten cada mañana de una taza de café, sino que también sostiene uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Los caficultores son un motor clave del desarrollo del país, pilares del campo colombiano y guardianes de una tradición que ha hecho historia.

Este año se celebra un hito muy especial: los 15 años del Plan NESCAFÉ® en Colombia, una iniciativa que ha transformado la vida de más de 19.000 caficultores en regiones como Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca y Huila. Gracias a esta estrategia, desarrollada en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), se ha brindado asistencia técnica continua, renovado miles de hectáreas de cafetales y se han implementado programas como la Escuela de Jóvenes Caficultores y la ‘Década del Millón’, que promueven el relevo generacional.

Nestlé destaca el compromiso de los colombianos que madrugan para sacar adelante al país, desde quienes abren sus negocios con el primer rayo de sol, hasta quienes comienzan su jornada en el campo. Entre ellos, los caficultores ocupan un lugar especial como protagonistas de cada amanecer. Para apoyarlos, desde hace 15 años la compañía implementa el Plan NESCAFÉ®, una iniciativa integral que fortalece sus capacidades, mejora su productividad y les proporciona herramientas para construir un futuro más sostenible. En línea con ese compromiso, recientemente se llevó a cabo ‘Amaneceres’, una activación que proyectó amaneceres reales y mensajes de gratitud en espacios públicos del país, reconociendo el esfuerzo de quienes ya están en movimiento antes de que amanezca. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: