La Nota Económica

175 años de legado y vocación de innovación científica hacia futuro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Ana Dolores Román

La ciencia es la mayor empresa colectiva de la humanidad, ofrece soluciones para los desafíos de la vida cotidiana y nos ayuda a responder a las necesidades de la sociedad y a los retos mundiales.[1] La toma de conciencia y el compromiso con la innovación médica ha cambiado radicalmente la vida en la sociedad moderna, favoreciendo el camino hacia la prevención, diagnóstico y el seguimiento de las enfermedades.[2]

Son 175 años –más de 70 en Colombia- haciendo que nuestras innovaciones lleguen a manos de las personas que más lo necesitan, todo por una razón de ser, y es que aprendemos cosas nuevas todos los días, esa es la belleza de la ciencia.

Nuestros científicos trabajan incansablemente en investigación y desarrollo para descubrir nuevas opciones terapéuticas donde hay necesidades médicas insatisfechas. Cada pequeña acción que podamos hacer para reducir este camino significa que más pacientes puedan vivir más y mejor.

La historia de Pfizer como líder en biofarmacéutica en Colombia es una historia que vale la pena compartir, hace parte del progreso en la mejora de la calidad de vida de las personas. Son innovaciones que han contribuido a reducir la mortalidad infantil, aumentar la expectativa de vida y enfrentar los desafíos más apremiantes. Hemos crecido manteniendo el compromiso con los pacientes que nos necesitan. Sabemos que lo que hacemos importa, y nos tomamos muy en serio nuestra obligación de hacer lo correcto para nuestros pacientes. Consideramos que servirles es una obligación sagrada y un verdadero privilegio.  

Estamos en el momento oportuno para viajar en el tiempo viviendo el pasado, el presente y el futuro de Pfizer, como parte de un proceso de diálogo y de innovación, donde recordemos de dónde venimos, nos sigamos motivando y llenando de orgullo por lo que somos y la manera en que estamos aportándole a los pacientes y al país, y finalmente, nos llenemos de inspiración y esperanza, recordando que el tiempo es vida y que seguiremos trabajando porque la ciencia siga ganándole a las enfermedades.

El mundo ha cambiado en los últimos 175 años y hemos aprendido mucho. Hoy estamos más energizados que nunca, tenemos la vista puesta con más determinación en el cáncer, que cobra 10 millones de vidas al año en todo el mundo. Estamos entusiasmados con la confluencia sin precedentes de la tecnología, especialmente de la Inteligencia Artificial (IA) y las terapias innovadoras, que buscaremos aprovechar en la lucha contra el cáncer. Sin dejar de lado, la importancia que tiene la inmunización como medida de prevención y protección frente a enfermedades respiratorias, no es un secreto que, desde hace muchos años las vacunas son una herramienta clave en el cuidado individual y colectivo, es por esto que, seguiremos construyendo bajo estándares de calidad, seguridad y eficacia.

Satisfechos de haber tocado tantas vidas a lo largo de los años, pero conscientes de que apenas estamos comenzando. ¡El legado de Pfizer es ser una fuerza positiva para el mundo!


[1]Unesco. La ciencia al servicio de la sociedad. Disponible en: https://es.unesco.org/themes/ciencia-al-servicio-sociedad Acceso 16 de febrero de 2024.

[2]World Intellectual Property Organization. La innovación y la salud. Disponible en: https://www.wipo.int/global_innovation_index/es/2019/health_ai_bigdata.html Acceso 16 de febrero de 2024.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: