La Nota Económica

190 Millones de mujeres en el mundo padecen endometriosis, ¿cómo detectarla?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Endometriosis

Se trata de una enfermedad crónica, inflamatoria, que afecta a las mujeres especialmente en el rango de 20 a 48 años. El mayor reto está en la detección temprana.

En marzo se conmemoró el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a mujeres en edad reproductiva y que se caracteriza por ser crónica, inflamatoria, dolorosa, incapacitante e incluso, es la principal causa de infertilidad. Se estima que en Colombia hay cerca de 3.5 millones de mujeres que padecen de endometriosis y cerca de un 16% de mujeres con síntomas incapacitantes asociados a su menstruación, no han recibido aún un diagnóstico certero.

“Es una enfermedad con múltiples hipótesis sobre su origen, con un componente hormonal y hereditario, asociado con factores alimentarios involucrados en la progresión y empeoramiento de los síntomas. La Endometriosis afecta directamente la calidad de vida de las mujeres debido al dolor pélvico crónico, dolor menstrual, dolor con las relaciones sexuales, fatiga crónica y un compromiso importante sobre la fertilidad”, afirma el doctor Juan Carlos Ramírez, ginecólogo laparoscopista experto en Endometriosis.

La campaña #NoEsNormal de Johnson & Johnson MedTech y ASOCOEN busca precisamente educar frente a los signos y síntomas de la enfermedad para que las mujeres tengan un diagnóstico oportuno y mantengan una buena calidad de vida. La razón principal por la que llegar a un diagnóstico confirmatorio de la endometriosis no es una tarea fácil, es la normalización histórica del dolor menstrual que lleva a las pacientes incluso a tomar de forma automedicada múltiples analgésicos y antiinflamatorios durante sus periodos menstruales.

PARA DETECTARLA, DEBEMOS CONOCER LOS SÍNTOMAS

Este doloroso trastorno afecta a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis. Esta enfermedad puede generar infertilidad al obstruir la trompa e impedir que el óvulo y el espermatozoide se unan. Los síntomas que pueden presentar las mujeres que sufren de Endometriosis son[ii]:

  • Períodos dolorosos (dismenorrea). El dolor pélvico y los cólicos pueden comenzar antes y continuar durante varios días después de que comience el período menstrual. También se presenta dolor en la región lumbar y en el abdomen.
  • Dolor al tener relaciones sexuales que se presenta durante o después.
  • Dolor al defecar o al orinar, usualmente durante el periodo.
  • Sangrado excesivo: Periodos abundantes y sangrados esporádicos. 
  • Pueden presentar fatiga, diarrea, estreñimiento, hinchazón o náuseas, especialmente durante los períodos menstruales.

“Si una mujer sospecha los síntomas descritos, debe recurrir a su ginecólogo, quien realizará los exámenes especializados para llegar a un diagnostico acertado y poder ofrecer un tratamiento dirigido. Actualmente en varias ciudades del país, contamos con centros de cuidado clínico en endometriosis, con enfoque multidisciplinario, con nutricionistas, psicólogos, médicos expertos en el tema: ginecobstetras, urólogos, coloproctólogos, radiólogos, que trabajan día a día para mejorar los estándares de calidad de vida de quien la padece”, agrega Ramírez.

El tratamiento de esta enfermedad depende de la afectación de cada paciente. Actualmente hay diversidad de tratamientos quirúrgicos y farmacológicos, e indicaciones sobre cambios de hábitos de vida. Dado que afecta la fertilidad, también hay alternativas para congelación de óvulos, en caso que la mujer decida buscar un embarazo posteriormente.

#NoEsNormal

Con el fin de educar y generar conciencia frente a los signos y síntomas de la Endometriosis, Johnson & Johnson MedTech, pionera en el campo de dispositivos médicos, junto a ASOCOEN, organización que trabaja en sensibilizar y visibilizar la enfermedad, promueven la campaña #NoEsNormal, que busca sensibilizar y educar a mujeres en edad reproductiva frente a los síntomas de la enfermedad, dado que una detección temprana mejorará su calidad de vida y pronóstico reproductivo.

“Desde la Asociación Colombiana de Endometriosis e infertilidad trabajamos desde hace 12 años en visibilizar y generar conciencia, además de educar en salud menstrual y promover políticas para su diagnóstico temprano. Las niñas, jóvenes y mujeres en el país no están solas y existe una red de apoyo para pacientes”, asegura Luz Marina Araque, paciente y presidente fundadora de ASOCOEN.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: