La Nota Económica

20% de la población adulta en Bogotá con alto riesgo de padecer diabetes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Sandra Nuñez

Con el objetivo de contribuir a la formulación de políticas públicas en salud y estrategias de prevención y promoción, Novo Nordisk, y un grupo de investigadores del gobierno distrital, como de la cátedra, presentan los resultados del primer estudio “Prevalencia de Diabetes mellitus tipo 2 y síndrome metabólico en Bogotá”.

Con una muestra poblacional de 2.860 habitantes pertenecientes a 19 de las 20 localidades que tiene la capital, la publicación destaca hallazgos relevantes sobre la prevalencia de la enfermedad y su relación con el síndrome metabólico en la población adulta de Bogotá.

Según el estudio, se estima que 11 de cada 100 personas mayor de 18 años en Bogotá padecen diabetes tipo 2, una cifra que se asemeja a otras ciudades capitales latinoamericanas.

Además, se identificaron factores de riesgo significativos, como el bajo nivel educativo, estrato socioeconómico, triglicéridos altos y mayor edad. También factores como el consumo de azúcares, alcohol y carbohidratos, así como la falta de actividad física.

Así lo dejó saber la directora médica de Novo Nordisk, Sandra Núñez, al pronunciarse sobre la importante inversión que el laboratorio ha hecho en estudios clínicos, pues desde 2016 a la fecha ha destinado $15.000 millones de pesos.

La profesional médica de Novo Nordisk también destacó la importancia de acudir con regularidad al médico para hacerse la prueba de glicemia para prevenir a tiempo. Si se trata de personas ya diagnosticadas con diabetes, deben medir con mayor frecuencia los niveles de glucosa.

A través del estudio, se marca un punto de partida crucial para comprender la situación de la diabetes en Bogotá y sienta las bases para futuros estudios de profundización. La Alianza de Ciudades Cambiando la Diabetes reafirma su compromiso en trabajar en conjunto con la comunidad, las autoridades de salud y los expertos para abordar esta problemática y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Bogotá.

Algunos datos relevantes del estudio

  • Muestra del estudio: 2.860 habitantes pertenecientes a 19 localidades de Bogotá.
  • 63% de los encuestados son mujeres.
  • 40% tiene entre 50 y 70 años.
  • 7.5% saben que tienen diabetes.
  • 61.5% tiene una baja actividad física.
  • 20% de la población mayor de 18 años tiene alto riesgo de tener diabetes.
  • 48% tiene obesidad abdominal en Bogotá.
  • 74% tiene ingresos inferiores o iguales a un salario mínimo.
  • 25,6% tiene educación media.
  • 48% tiene trabajo formal.
  • 51% pertenece al estrato 2 y 3.
  • 65% tiene sobrepeso + obesidad.
  • Sumapaz no fue considerada en el estudio por ser considerada una localidad rural.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: