La Nota Económica

2022 buen momento para invertir en el sector inmobiliario de Estados Unidos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ciudad

La pandemia, entre otros aspectos hizo que las personas  cambiaran su modo de vida y muchos inducidos por el teletrabajo han buscado nuevas opciones para residir en la Florida, Estados Unidos, gracias a su clima cálido, sus playas,  una economía en auge,  bienes raíces  asequibles, cero impuesto estatales sobre la renta individual, increíbles parques de diversiones su accesibilidad en transporte en todo el mundo, es la Meca para las personas jubiladas y inversionistas, cuenta con universidades de primer nivel, restaurantes magníficos,  hermosos campos de golf, ofrece pesca de clase mundial , tiene heladerías icónicas, ofrece paisajes variados y es un estado multicultural, lo que hace que sea  un imán de muchos para hacer home office con una vista envidiable de fondo y una alternativa en donde las familias pueden ubicarse para vivir de forma permanente.

Edgar Pulido, director de Latam en USA Colombia, dice que el sector inmobiliario en Estados Unidos es atractivo para invertir y vive un dinamismo importante, porque es un sector estable y da estabilidad migratoria. Por eso, gracias a la trayectoria en este segmento, Latam en USA vio una posibilidad en el programa EB-5, en donde los latinoamericanos interesados en invertir en un proyecto inmobiliario destinado al cuidado del adulto mayor o senior care en Estados Unidos, puedan beneficiarse con la visa de residencia permanente americana, e incluso a la ciudadanía agrega Pulido.

De esta forma, Latam en USA generó una alianza con Christian Tyler Properties (CTP), compañía inmobiliaria que se dedica hace una década a los programas EB-5 y que hasta hoy han colaborado con más de 800 familias en este proceso, obteniendo resultados exitosos.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA EB-5

Al invertir en un proyecto, los interesados también deben comprobar que se hayan generado diez empleos de tiempo completo para trabajadores estadounidenses.

Los beneficios de la EB-5 consideran la visa de residencia para el inversionista, cónyuge e hijos menores de 21 años, solteros; la libertad para vivir, viajar, trabajar y jubilarse en cualquier lugar de Estados Unidos.

Por otra parte, después de cinco años de haber obtenido la residencia, el inversionista y su familia pueden obtener la ciudadanía, siempre que se cumplan todos los requisitos de inmigración tal como exige la ley y tiene la capacidad de entrar y salir de Estados Unidos como residente permanente. Al mismo tiempo, los inversionistas obtienen beneficios educativos para sus hijos, ya que pueden estudiar en el sistema de escuelas públicas; y tienen la capacidad para iniciar un negocio sin restricciones de inmigración.

 Junto con ello, el gobierno de Estados Unidos refinancia este tipo de proyectos para la devolución de capitales. Otro punto importante a considerar es que los proyectos inmobiliarios destinados al cuidado del adulto mayor tienen una alta demanda en este país.

Es decir, a través de la inversión en este programa EB-5 se puede obtener primeramente visa temporal, para luego optar por la permanente, y finalmente a la ciudadanía definitiva si así se requiere. “Actualmente, el monto de la inversión es de 500 mil dólares, sin embargo, las condiciones pueden cambiar. Se estima que en febrero puedan existir cambios legislativos que aumenten este valor”, explica Edgar Pulido.

El 2022 es una oportunidad para invertir y residir en Estados Unidos, desde el 2021 hubo una reactivación de bienes raíces posvacunación Covid-19 y al abrirse las fronteras.

Para seguir un proceso de este tipo es fundamental tener en cuenta recomendaciones como:

1.    Elegir un profesional o asesor especialista en programas de migración de Inversión EB5: al ser extranjero puede que no se tenga claro el funcionamiento del proceso con buenos resultados y la certeza de generar empleos requeridos mínimos por inversionistas. Al mismo tiempo que como desarrollistas de este sector inmobiliario con proyectos para el cuidado del adulto mayor con alta demanda de mano de obra, efectúan las diligencias y chequeos adecuados para los inversionistas, y protege el capital de inversión.

Por lo tanto, se puede hacer una nueva vida en familia, radicándose permanentemente en Estados Unidos.

“Cada apertura del proceso permite una cantidad de inversionistas por empleos que se pueden concretar, e inversionistas definitivos y cupos por proyecto con máximo de empleos. Existe un compromiso de la compañía con la región con este programa que se transforma en una solución ideal para aquellas familias que busquen residir permanentemente en un lugar como Estados Unidos, ya que considera a personas naturales y su cónyuge, e hijos menores de 21 años solteros”, agrega Edgar Pulido.

Desde el martes 25 de enero hasta el viernes 28 de enero, estará en Bogotá, Colombia ,Christian Taulbee, director del programa EB-5 de Christian Tyler Properties, quien estará asesorando personalmente a los interesados en adquirir la residencia americana. Para más información: www.latamenusa.com teléfono: 3153345941.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

El lado oscuro de las ofertas en el Black Friday que hackea su cerebro para que compre lo que no necesita

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.19.57 PM
La psiquiatra Laura Villamil revela cómo las marcas explotan mecanismos neurobiológicos para impulsar compras compulsivas durante la temporada de descuentos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: