La Nota Económica

2022 con cambios positivos, crece el optimismo de los colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Reconocimiento

Según el último estudio de consumo realizado por el área de Research de Publicis Media los colombianos se muestran optimistas no solo por las proyecciones económicas positivas, sino que sienten mayor estabilidad. Para el 2022 se destacan 4 dimensiones relevantes para los consumidores: personales, sociales, transaccionales y de entretenimiento que serán las de mayor transformación.

Las transformaciones personales se conectan con la priorización de la estabilidad y el bienestar luego de una crisis que hizo historia, la dimensión social se vincula con la búsqueda de libertad y equidad a pesar de la incertidumbre, los transaccionales tienen que ver con el máximo aprovechamiento de las facilidades de compra y venta on/off con el fin de hacer negocios más convenientes, por último los consumidores para entretenerse buscan miles de historias al alcance de un clic gracias a la masificación del streaming de video, o comparten sus experiencias de viajar o conocer nuevos lugares luego de un periodo de confinamiento.

Aspectos personales, priorizar el bienestar luego de una crisis que hizo historia.

El área de Research de Publicis Media encontró que el 92% de los colombianos prefieren mantener una actitud positiva en cuanto a lo que esperan vivir en 2022; entretanto, la esperanza y la motivación son sentimientos que han crecido en comparación al 2021 y se mantienen vigentes para más del 55% de los encuestados.

Así mismo, luego de aproximadamente 2 años de incertidumbre, la sensación de estabilidad tanto económica como laboral es la más buscada, poniendo al bienestar en el centro de las prioridades, donde la salud física sigue figurando con relevancia, pero aumentan las preocupaciones asociadas a la salud mental, creciendo en 6 puntos porcentuales vs 2021; al mismo tiempo, el 75% de los entrevistados declaró que desea continuar prácticas deportivas tanto en casa como al aire libre, demostrando autonomía en el manejo de su desarrollo físico.

En cuanto a expectativas, la búsqueda de estabilidad económica (50%), salud (40%) y estabilidad laboral (30%) figuran como prioritarias, mientras variables asociadas al bienestar como el desempeño físico, emocional, el gasto de dinero o la energía que se consume a diario, necesitan ser cuantificadas por los consumidores, demostrado en el aumento del interés por dispositivos wearables, que en el país ha crecido en 53% desde 2019, entre tanto a nivel global, la necesidad por usar estas tecnologías rondará al 71% de consumidores para 2030.

Aspectos sociales, buscar equidad y libertad a pesar de la incertidumbre

La libertad para elegir nuevas rutinas personales será un aspecto central para el próximo año, casi el 50% de empleados buscarán formas de trabajo híbridas (casa/oficina) en función de poder crear un estilo de vida más autónomo, con rutinas menos estáticas y mayor flexibilidad, donde los consumidores tendrán más libertad para establecer sus dinámicas dentro y fuera de casa, diversificando los lugares, momentos y rituales de consumo.

Mientras un sector de los consumidores busca libertad en sus rutinas, otros buscan tener mayor visibilidad.

En cuanto a sus mayores preocupaciones, durante el 2021 aumentó en 32% la preocupación por el incremento en la inseguridad en el país y en un 42% afirmo sentir angustia en lo referente a las próximas elecciones.

Aspectos transaccionales, enfoque en el aprovechamiento de las facilidades tanto online como offline para realizar las compras.

El 67% de la población está interesada en las temporadas de descuento, sin embargo, su principal motivador no se encuentra orientado exclusivamente a precios bajos (37%) ya que la calidad liderará las preferencias de compra en 2022 (45%).

Para las compras más cotidianas, los consumidores se apoyarán de los puntos de venta físicos como supermercados (82%), tiendas de descuento (77%), tiendas de barrio (75%), y las plazas de mercado (64%), estos espacios encabezan la preferencia de lugares de compra en el año entrante.

En cuanto a compras por canales digitales, las plataformas que más crecen en preferencia son Rappi, WhatsApp y las redes sociales, en un 22%, 21% y 18% respectivamente en comparación al 2021.

Aspectos de entretenimiento, compartir nuevas historias viajando o ver miles al alcance de un clic.

El auge y nacimiento de nuevas plataformas de streaming constituyen a esta forma de entretenimiento como la más dominante. El acceso a estas plataformas en cuanto a proporción de consumo se distribuye de la siguiente manera, en un 82%, Netflix; en un 42%, Disney +; en un 38%, Prime Video; en un 30%, HBO MAX; en un 24%, Claro Video; en un 22%, YouTube Premium y en un 15 %, Directv.

Por último, en lo concerniente al gasto de entretenimiento, los viajes constituyen la categoría en la que se planea invertir más. El 37% de los consumidores colombianos afirma que el año entrante invertirá más en turismo por Colombia, entre tanto, el 34% de los consumidores dice que gastará su dinero en viajes internacionales en el 2022; En cuanto a otros servicios, el 19% invertirá más yendo a cine; el 14%, en servicios de streaming de video (Netflix, Disney + etc) y el 13% en servicios de streaming de música.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: