La Nota Económica

2022 viene con un panorama económico alentador: BTG Pactual

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Hay cinco factores que moverán el mercado accionario: la incertidumbre de las elecciones, los precios del petróleo, los eventos corporativos, el crecimiento de las utilidades y las valoraciones.

En un contexto de recuperación económica, luego de darse una caída del PIB y un aumento del desempleo a niveles históricos, la visión de cara a 2022, es alentadora. Colombia, a lo largo de los años ha demostrado un crecimiento relativamente estable, con un alcance del PIB anual de 3,6 %, y este 2021 no fue la excepción. Incluso, el país ha tenido uno de los mejores crecimientos de las últimas décadas, registrando un aumento del 13% al tercer trimestre del año.

Para Armando Montenegro, Chairman de BTG Pactual, el progreso depende de mantener ese crecimiento dinámico para lograr una economía con estabilidad, pero esto, viene acompañado de varios retos y el año que viene estará acompañado de una incertidumbre debido al futuro de la pandemia, entre ellos el avance en la vacunación, y el panorama electoral de los comicios presidenciales.  

El primer factor que se debe tener en cuenta, según Munir Jalil, Director de investigaciones Económicas para la Región Andina en BTG Pactual, es la persistencia inflacionaria, que se va a mantener durante el primer semestre de 2022 para luego, entrar a converger. Sin embargo, es importante resaltar que la inflación será mayor si los choques de oferta perduran más de lo esperado.

Asimismo, Jalil afirma que el próximo año tendrá un ambiente en donde hay liquidez, a un nivel más estable y un aumento en las tasas de interés, que, si bien preocupan, podrían controlarse siempre y cuando exista una dinámica de precios básicos.

En cuanto a renta fija, el caso base muestra un aplanamiento de la curva. Para el 2022 las posiciones defensivas deberían ser las típicas asociadas a la estacionalidad de inflación mientras que la tasa terminal del ciclo de política incorporada en el swap IBR será elevada.

Respecto al dólar, Jalil menciona que, a pesar de que se le ha visto con mucha fortaleza, podría bajar después del 2022, pero igual, se quedaría por encima de los COP $3,800.  El resultado político va a generar incertidumbre y por tanto volatilidad.

Según Daniel Guardiola, Director Ejecutivo Equity Research para BTG Pactual, hay cinco factores que moverán al mercado accionario en el 2022: i) la incertidumbre asociada a las elecciones presidenciales; ii) los precios del petróleo deberían bajar marginalmente contra 2021 y promediar US$65/bbl; iii) eventos corporativos (GEA, empresas estatales, Grupo Aval); iv) el crecimiento de las utilidades en Colombia debería extenderse en 2022 con una expansión esperada del 20% a/a y un aumento esperado del ROE de 120pbs; y v) las valoraciones siguen siendo atractivas con el mercado negociándose a 12x P/E 2022e, por debajo de su promedio histórico. Considerando todos estos elementos, esperamos que el Colcap suba entre un 10% y 15% en 2022, pero con riesgos.

Profundizando en los intereses de los bancos, Camilo Aristizabal, Chief Investment Officer de BTG Pactual, menciona que Colombia continuará en un ciclo de subida de tasas de interés al igual que Estados Unidos, por lo cual se esperan complicaciones por la exigencia que se le proporcionará a los activos gracias a que se dará un repricing del retorno.

Sin embargo, a pesar de lo anterior y de que el panorama político crea un escenario complejo desde el ruido que generan las jornadas electorales anteriores en los países vecinos, en el 2022 hay que darle continuidad a las inversiones en dólares que estén relacionadas con temas favorecidos por el alza de las tasas y la inflación, un ejemplo, son las compañías del sector financiero o compañías cíclicas asociadas a los commodities.

Aristizabal, también afirma que será un año de volatilidad en el cual el apetito de riesgo debe ser más moderado y la ponderación más neutral que la que se tuvo este año. Por lo tanto, recomienda buscar diversificación y monedas diferentes al dólar que puedan servir como refugio.

Finalmente, es más que claro que, a pesar del panorama, el mercado colombiano tendrá un crecimiento económico, y este podrá ser mayor si la incertidumbre electoral se disipa rápido, dando pasó a decisiones de consumo e inversión, buenas para los activos de renta variable.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: