La Nota Económica

2023, un año en el que todos debemos exigir factura electrónica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Factura2

Dentro de la reciente y aprobada reforma tributaria, se estableció que los más de cuatro millones de personas naturales que declaran renta; de los cuales un millón y medio pagan impuestos, podrá, dentro de la declaración de renta que presentan en el año 2024 con la información fiscal del 2023, solicitar la deducción en la renta líquida gravable del impuesto sobre la renta por el 1% del valor de las compras que hayan hecho como personas naturales y realizadas con cualquier método de pago electrónico.

La DIAN monitorea, tiene el control y es evidente que cada vez más personas, NO OBLIGADAS A FACTURAR, deben exigir factura por cada compra de bien o servicio que realicen, solo de esa manera las declaraciones de renta, podrán, si fuera el caso, disminuir los valores a pagar.

Si bien las cifras o montos grabados que obligan a realizar pagos de impuesto sobre la renta son altos, la realidad del tema tributario y el cambio mismo en el modelo de facturación en el país ponen sobre la mesa una necesidad de cambio inmediato que apunta a la claridad en la trazabilidad de las operaciones de todo tipo de personas y en la implementación de un hábito de finanzas sanas. El exigir factura electrónica, aun cuando no se pertenezca a ese selecto grupo de no obligados a facturar que pagan impuesto sobre la renta, debe convertirse en una práctica estándar a partir del nuevo año.

“En FACTURATECH el compromiso con la renovación y la pedagogía necesaria para la modernización de todo el sistema de facturación en Colombia sigue firme, se fortalece y desde el mismo hacemos un llamado a toda la comunidad para que la exigencia de una factura electrónica sea un hábito adoptado por todos. Solo de esta manera hacemos que el cambio no nos cueste, nos favorezca y entendamos las implicaciones, beneficios y sanciones que el no exigirla puede traer”. Caren Contreras, gerente de marca de Facturatech.

El tema es tan simple y real como el entender que debemos solicitar factura electrónica al comprar un helado, unas papas, una pizza, al realizar un servicio de cambio de aceite o una revisión de vehículo, y cualquier otro tipo de compra de bien o servicio por insignificante que parezca para tener una trazabilidad impecable sobre el movimiento del dinero. Esto, anudado a la validación previa que la DIAN actualmente implementa para resumir/avalar cada transacción, optimiza el proceso para una declaración de renta sin complicaciones y a su vez permitirá un monitoreo constante sobre los montos, valores y obligaciones a los que se deben llegar según las normas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: