La Nota Económica

2023, un año en el que todos debemos exigir factura electrónica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Factura2

Dentro de la reciente y aprobada reforma tributaria, se estableció que los más de cuatro millones de personas naturales que declaran renta; de los cuales un millón y medio pagan impuestos, podrá, dentro de la declaración de renta que presentan en el año 2024 con la información fiscal del 2023, solicitar la deducción en la renta líquida gravable del impuesto sobre la renta por el 1% del valor de las compras que hayan hecho como personas naturales y realizadas con cualquier método de pago electrónico.

La DIAN monitorea, tiene el control y es evidente que cada vez más personas, NO OBLIGADAS A FACTURAR, deben exigir factura por cada compra de bien o servicio que realicen, solo de esa manera las declaraciones de renta, podrán, si fuera el caso, disminuir los valores a pagar.

Si bien las cifras o montos grabados que obligan a realizar pagos de impuesto sobre la renta son altos, la realidad del tema tributario y el cambio mismo en el modelo de facturación en el país ponen sobre la mesa una necesidad de cambio inmediato que apunta a la claridad en la trazabilidad de las operaciones de todo tipo de personas y en la implementación de un hábito de finanzas sanas. El exigir factura electrónica, aun cuando no se pertenezca a ese selecto grupo de no obligados a facturar que pagan impuesto sobre la renta, debe convertirse en una práctica estándar a partir del nuevo año.

“En FACTURATECH el compromiso con la renovación y la pedagogía necesaria para la modernización de todo el sistema de facturación en Colombia sigue firme, se fortalece y desde el mismo hacemos un llamado a toda la comunidad para que la exigencia de una factura electrónica sea un hábito adoptado por todos. Solo de esta manera hacemos que el cambio no nos cueste, nos favorezca y entendamos las implicaciones, beneficios y sanciones que el no exigirla puede traer”. Caren Contreras, gerente de marca de Facturatech.

El tema es tan simple y real como el entender que debemos solicitar factura electrónica al comprar un helado, unas papas, una pizza, al realizar un servicio de cambio de aceite o una revisión de vehículo, y cualquier otro tipo de compra de bien o servicio por insignificante que parezca para tener una trazabilidad impecable sobre el movimiento del dinero. Esto, anudado a la validación previa que la DIAN actualmente implementa para resumir/avalar cada transacción, optimiza el proceso para una declaración de renta sin complicaciones y a su vez permitirá un monitoreo constante sobre los montos, valores y obligaciones a los que se deben llegar según las normas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: