La Nota Económica

2,2 millones de familias y empresas se vieron beneficiadas del PAD

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

 “Gracias a los esfuerzos conjuntos de la Superintendencia Financiera y de los bancos, se logró aliviar el flujo de caja de millones de colombianos en medio de esta profunda crisis que ha afrontado el país por cuenta de la pandemia, se comprobó la confianza que hay en el sistema y se permitió que el crédito siguiera fluyendo en la economía”, afirmó Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria, al destacar los buenos resultados que produjo el Programa de Acompañamiento a Deudores, PAD, que estuvo vigente hasta el 31 de agosto de este año.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, fueron 2,2 millones de familias y empresas las que se vieron beneficiadas por este programa al redefinir sus créditos por un valor de $37,1 billones, al obtener una disminución de cuota en promedio de 28,7%, una reducción promedio de 2,31 puntos porcentuales en la tasa de interés; una ampliación del plazo o aumento promedio en tiempo de 29 meses; y períodos de gracia o prórrogas otorgadas con una duración promedio de 7 meses.

Gómez detalló que son destacables las reducciones de cuota de 38% y los periodos de gracia de 8 meses en los créditos comerciales, la reducción de tasas de interés en los microcréditos de 7 puntos porcentuales y las ampliaciones de plazo para los créditos de vivienda de 44 meses.

“Es muy importante resaltar que los beneficios que hayan sido pactados en el marco de este programa seguirán vigentes por todo el tiempo que hayan sido acordados, y que no terminaron el 31 de agosto. A futuro, creemos que el comportamiento de la cartera y el cumplimiento de los colombianos con sus obligaciones va a seguir siendo destacable”, resaltó el presidente de Asobancaria.

 Actualmente, cerca de $90 de cada $100 de la cartera están al día y sin alivios y solo $5 de cada $100 se encuentran en mora. Gracias al buen comportamiento de la economía y a su rápida reactivación, Asobancaria prevé que la inmensa mayoría de la cartera con alivios logre salir adelante y normalizarse y que el indicador de cartera vencida no aumente sustancialmente.

“Quiero enviarle un mensaje a todas las personas que siguen teniendo dificultades para que se acerquen a su banco, porque, aunque ya no sea posible acceder a los beneficios del PAD, su entidad financiera sigue teniendo herramientas disponibles para ayudarles a facilitar el pago de sus obligaciones”, indicó Gómez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: