La Nota Económica

2,2 millones de familias y empresas se vieron beneficiadas del PAD

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

 “Gracias a los esfuerzos conjuntos de la Superintendencia Financiera y de los bancos, se logró aliviar el flujo de caja de millones de colombianos en medio de esta profunda crisis que ha afrontado el país por cuenta de la pandemia, se comprobó la confianza que hay en el sistema y se permitió que el crédito siguiera fluyendo en la economía”, afirmó Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria, al destacar los buenos resultados que produjo el Programa de Acompañamiento a Deudores, PAD, que estuvo vigente hasta el 31 de agosto de este año.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, fueron 2,2 millones de familias y empresas las que se vieron beneficiadas por este programa al redefinir sus créditos por un valor de $37,1 billones, al obtener una disminución de cuota en promedio de 28,7%, una reducción promedio de 2,31 puntos porcentuales en la tasa de interés; una ampliación del plazo o aumento promedio en tiempo de 29 meses; y períodos de gracia o prórrogas otorgadas con una duración promedio de 7 meses.

Gómez detalló que son destacables las reducciones de cuota de 38% y los periodos de gracia de 8 meses en los créditos comerciales, la reducción de tasas de interés en los microcréditos de 7 puntos porcentuales y las ampliaciones de plazo para los créditos de vivienda de 44 meses.

“Es muy importante resaltar que los beneficios que hayan sido pactados en el marco de este programa seguirán vigentes por todo el tiempo que hayan sido acordados, y que no terminaron el 31 de agosto. A futuro, creemos que el comportamiento de la cartera y el cumplimiento de los colombianos con sus obligaciones va a seguir siendo destacable”, resaltó el presidente de Asobancaria.

 Actualmente, cerca de $90 de cada $100 de la cartera están al día y sin alivios y solo $5 de cada $100 se encuentran en mora. Gracias al buen comportamiento de la economía y a su rápida reactivación, Asobancaria prevé que la inmensa mayoría de la cartera con alivios logre salir adelante y normalizarse y que el indicador de cartera vencida no aumente sustancialmente.

“Quiero enviarle un mensaje a todas las personas que siguen teniendo dificultades para que se acerquen a su banco, porque, aunque ya no sea posible acceder a los beneficios del PAD, su entidad financiera sigue teniendo herramientas disponibles para ayudarles a facilitar el pago de sus obligaciones”, indicó Gómez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: