La Nota Económica

22 proyectos sostenibles con beneficios para más de 23 mil personas, apoyará el Fondo Concursable Riopaila Castilla Más

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
FONDO CONCURSABLE RIOPAILA CASTILLA MÁS 2024 (1)

Además de apoyo económico, la compañía realizará acompañamiento técnico para impulsar estas iniciativas enmarcadas en los principios de la sostenibilidad, como parte de su apuesta por el desarrollo territorial y su compromiso con Colombia.

. Investigación y conciencia sobre el papel de las abejas en los ecosistemas, paneles solares en espacios comunitarios, pedagogía para jóvenes en prácticas agroecológicas sostenibles, turismo ecológico, conservación de ecosistemas y fuentes hídricas, son algunos de los ejes de los 22 proyectos comunitarios ganadores de la tercera convocatoria del Fondo Concursable Riopaila Castilla Más, iniciativa del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla que apoya proyectos con impacto social, económico y ambiental en sus zonas de operación directa.

Las iniciativas, construidas por organizaciones sociales, juntas de acción comunal, consejos comunitarios afro e indígenas y líderes sociales, entre otros, se desarrollarán en los municipios de Bugalagrande, Bolívar, Candelaria, Florida, Jamundí, Obando, Pradera, Sevilla y Zarzal, en el Valle del Cauca, y en los municipios de Corinto y Miranda, Cauca, gracias a aportes económicos y acompañamiento técnico que les brindará la compañía, como parte de su apuesta por el desarrollo territorial.

Hay proyectos tan innovadores como el de la Asociación Colectivo Raíces Afro Unidas – RAU, de Zarzal, Valle del Cauca, que busca fabricar una línea de ropa étnica, moderna y sostenible con materiales reciclados y fibra de caña de azúcar.  Claudia Córdoba, vocera de este colectivo afro juvenil, explicó que el proyecto se enmarca en la moda sostenible y amigable con el medioambiente, generando conciencia sobre la importancia de reutilizar lo que consumimos.

En la Vereda Media Naranja, de Corinto, Cauca, la Junta de Acción Comunal le apostará a la energía limpia instalando paneles solares en su salón comunal. Harrison Arley Talaga, delegado de la JAC, explicó que el proyecto responde a la intermitencia en el fluido eléctrico en la zona, debido a falencias en la infraestructura. “Este salón nos sirve para actividades de comunidad, resguardarnos y también para realizar bazares y bingos familiares que genere recursos para la comunidad. Con esta energía de paneles solares, nos costará menos realizar estas actividades, y también nos sentiremos más seguros al no estar a oscuras”, indicó el líder de la comunidad.

“Estamos muy contento porque este año vemos que las comunidades están cada vez más en sintonía con los principios de la sostenibilidad, siendo conscientes de la posibilidad de crear proyectos con impacto socioambiental y económico positivo para su territorio que sean perdurables en el tiempo. Con estos 22 proyectos que apoyaremos este año con el Fondo Concursable Riopaila Castilla Más esperamos que se generen impactos positivos para más de 23 mil colombianos en esos 11 municipios. Es una apuesta que hacemos como compañía para generar valor en nuestras zonas de operación directa y aportar al desarrollo territorial de Colombia”, explicó Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla.

Con el Fondo Concursable Riopaila Castilla Más, el grupo agroindustrial contribuye a seis de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, enfocados en áreas clave como fin de la pobreza, hambre cero, agua limpia y saneamiento, trabajo decente y crecimiento económico, ecosistemas terrestres, y ciudades y comunidades sostenibles.

En sus dos ediciones anteriores, el Fondo Concursable acompañó el desarrollo de 37 proyectos de base comunitaria que han beneficiado a más de 42 mil personas, consolidándose como una herramienta de impacto directo en las comunidades rurales del Valle del Cauca y el norte del Cauca.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

La Nota Económica en entrevista con: Gabriela Maeda

Gabriela Maeda, gerente general de Astellas en Colombia
“Herramientas innovadoras para romper tabúes acerca de la menopausia” En julio de este año Gabriela Maeda asumió el rol de...

Mes de la Salud Mental: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por esta causa

pexels-olly-3791134 (1)
Cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a la depresión y la...

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: