La Nota Económica

27 mil empleos directos adicionales generan los floricultores para la temporada de San Valentín

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mujer-recortar-rosa

Asocolflores aseguró que hay trabajo y que se necesita personal temporal en los diferentes municipios de Antioquia y Cundinamarca para atender la demanda internacional durante esta celebración.

“La floricultura sigue siendo una de las más importantes fuentes de trabajo formal en el campo colombiano. A lo largo de la crisis económica y social que vive el mundo luego de la pandemia, hemos realizado un esfuerzo inmenso que nos ha permitido conservar los 200 mil empleos directos e indirectos formales que esta actividad genera”, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

Si a lo anterior se suma que durante esta temporada de San Valentín se originan 27 mil empleos temporales -que también cumplen con todos los requisitos legales-, se demuestra el gran aporte y la estabilidad de este sector para la empleabilidad en el país.

De acuerdo con Paola Rojas, directora de Responsabilidad Social y Valor Compartido de Asocolflores, “Durante esta temporada lanzamos nuestra estrategia de apoyo a la empleabilidad en la que ejecutamos cuatro etapas: Sensibilización, Vacantes, Convocatoria y Selección y Contratación”.

Así, Asocolflores promueve entre sus afiliados las buenas prácticas en todo el proceso para que, con el apoyo de las agencias de empleo, registren las vacantes disponibles; difundan, a través de diferentes medios de comunicación, las oportunidades que se generan; y, finalmente, seleccionen y contraten las personas en sus zonas de influencia.

Además, “Trabajamos directamente con la Unidad del Servicio Público de Empleo, entidad adscrita a Mintrabajo, encargada de autorizar a los prestadores de servicios de intermediación laboral, quienes conforman la Red de Prestadores del Servicio Público de Empleo, que son de carácter público como las agencias de empleo de las Cajas de Compensación Familiar, alcaldías, gobernaciones y el SENA, puntualizó Rojas.

Por otra parte, frente a la próxima temporada de San Valentín, los temas logísticos y de transporte siguen siendo un tema en el que los floricultores trabajan para asegurar la disponibilidad de producto y atender los pedidos de los diferentes países.

Entre enero y febrero del 2023 se exportaron para esta celebración 52 mil toneladas de flor cortada desde Colombia. El 92% fue transportado por vía aérea desde los aeropuertos El Dorado (83%) y el José María Córdoba de Rio Negro (17%). El 8% restante, es decir, 4.265 toneladas fue enviado por vía marítima: Santa Marta (70%), Buenaventura (13%), Cartagena (13%), Barranquilla (3%) y Turbo (1%).

La especie colombiana más exportada durante San Valentín es la rosa, la cual representa cerca del 90% del total enviado, especialmente la roja. Sin embargo, también viajan durante esta fecha claveles, alstroemerias, crisantemos, hortensias, lirios y muchas otras, de las cerca de 60 especies con que cuenta nuestro país.

En San Valentín el principal destino es Estados Unidos, país que concentra aproximadamente el 85% de los envíos. No obstante, durante esta fecha las flores colombianas llegan a naciones tan lejanas como Canadá, Japón, España y Reino Unido, tan solo por nombrar algunos de los 100 países a los que se exportan.

Según Solano, “El 2023 significo un incansable trabajo para sortear la difícil situación económica y social que aún afecta a todos los países alrededor del mundo. Sin embargo, y gracias a una ardua labor de planificación desarrollada por Asocolflores desde finales del año pasado, todos los actores y condiciones requeridas para atender esta temporada están listas, y la asumimos con relativo optimismo”.

Es importante tener en cuenta que buena parte del éxito de la exportación de flores depende de la cadena logística. Así las cosas, Asocolflores puso en marcha desde el pasado mes de enero su denominado Plan Pétalo.

El anterior es un dispositivo de seguridad y de coordinación con todas las autoridades (ICA, Policía Nacional, Dian y Supertransporte) y los diferentes agentes de la cadena logística (aeropuertos, puertos, agencias de carga y aerolíneas, entre otros), para asegurar la movilidad, el flujo de la carga y prevenir ilícitos.

Así las cosas, los floricultores esperan con optimismo esta temporada, lo que representa alrededor del 15% de sus exportaciones totales del año, haciendo de esta fecha que se avecina un momento crucial para el futuro de uno de los sectores que más trabaja por el desarrollo social, económico y medioambiental de las comunidades donde está presente.

“Finalmente, para este San Valentín el e-commerce tenderá a consolidarse como un actor muy importante en las ventas de las grandes cadenas y las floristerías de Estados Unidos, especialmente las que se realizan a las nuevas generaciones”, concluyó el vocero de los floricultores.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: