La Nota Económica

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Claves para startups (1)

Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en el país.

Colombia se ha consolidado como uno de los ecosistemas de startups más activos de Latinoamérica. Según el último Colombia Tech Report 2024, el país alcanzó 2.126 startups activas, lo que representa un crecimiento del 24 % frente al año anterior. Más del 50 % de estas empresas están concentradas en Bogotá y los sectores Fintech (19 %) y SaaS (11 %) lideran el panorama emprendedor nacional, confirmando la madurez de un mercado que combina talento, tecnología y visión de impacto regional.

En ese contexto, el inversionista ángel Juan Luis Auccatoma, cofundador de Whaticket, comparte su visión sobre cómo las startups pueden abordar este entorno competitivo con éxito, basándose en su experiencia como fundador que escaló un SaaS y como inversor que hoy impulsa a nuevos emprendedores a crecer con disciplina y propósito.

  1. Atreverse a emprender

Para Auccatoma, el primer paso es perder el miedo a iniciar. “En Latinoamérica hay talento, pero muchas ideas se quedan en el papel por temor a fracasar. La única forma de aprender a emprender es haciéndolo”, afirma el inversionista.


Desde su perspectiva, Colombia vive un momento clave para los fundadores de startups SaaS, con un ecosistema que evoluciona rápido y una generación de emprendedores cada vez más preparada para competir a nivel regional.

  • Resiliencia: el área que más pesa

El camino emprendedor exige constancia más que inspiración. El éxito no se mide por la velocidad, sino por la capacidad de resistir cuando las cosas no salen como se planean. El primer año casi nunca se trata de ganar dinero, sino de sobrevivir, aprender y entender cómo funciona realmente el negocio.


Como fundador de Whaticket, startup que opera en toda LATAM con más de 4,000 clientes y ventas superiores a USD 4 millones anuales, asegura que los momentos más difíciles fueron también los que definieron la cultura de su empresa. “Sin resiliencia, una startup no sobrevive a su propio crecimiento”.

  • Enamorarse del problema, no del producto

Su tercer consejo va al corazón de la estrategia: enfocarse en resolver un problema real, antes que construir una solución atractiva. Cuando se enamoran del producto, se ciegan; cuando se enamoran del problema, evolucionan con el mercado.


Auccatoma insiste en que los fundadores deben escuchar a sus clientes y ajustar continuamente su propuesta de valor. “Whaticket nació porque entendimos un dolor en el servicio al cliente por WhatsApp. Todo el desarrollo posterior fue consecuencia de entender ese problema profundamente”, explica.

Con un enfoque práctico y directo, el inversionista ángel busca inspirar a los emprendedores colombianos a construir startups sólidas y rentables. Emprender en Colombia es una oportunidad real si se hace con disciplina, resiliencia y propósito. No se trata de levantar más capital, sino de ejecutar mejor.

—-

Sobre Juan Luis Auccatoma

Inversionista ángel especializado en startups SaaS en etapas tempranas, con foco en equipos que ya validaron su producto y buscan escalar de forma rentable. Cofundador de Whaticket, una plataforma SaaS de atención al cliente y ventas por WhatsApp, que ha alcanzado más de 4,000 clientes activos en la región sin inversión externa, generando más de USD 4 millones anuales en ventas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Salitre Mágico se expande sobre el antiguo terreno de Cici Aquapark y renueva la oferta de entretenimiento en Bogotá

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.07.53 PM (1)
El emblemático parque Salitre Mágico inicia una nueva etapa en su historia con una remodelación integral y una ampliación del...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: