Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en el país.
Colombia se ha consolidado como uno de los ecosistemas de startups más activos de Latinoamérica. Según el último Colombia Tech Report 2024, el país alcanzó 2.126 startups activas, lo que representa un crecimiento del 24 % frente al año anterior. Más del 50 % de estas empresas están concentradas en Bogotá y los sectores Fintech (19 %) y SaaS (11 %) lideran el panorama emprendedor nacional, confirmando la madurez de un mercado que combina talento, tecnología y visión de impacto regional.
En ese contexto, el inversionista ángel Juan Luis Auccatoma, cofundador de Whaticket, comparte su visión sobre cómo las startups pueden abordar este entorno competitivo con éxito, basándose en su experiencia como fundador que escaló un SaaS y como inversor que hoy impulsa a nuevos emprendedores a crecer con disciplina y propósito.
- Atreverse a emprender
Para Auccatoma, el primer paso es perder el miedo a iniciar. “En Latinoamérica hay talento, pero muchas ideas se quedan en el papel por temor a fracasar. La única forma de aprender a emprender es haciéndolo”, afirma el inversionista.
Desde su perspectiva, Colombia vive un momento clave para los fundadores de startups SaaS, con un ecosistema que evoluciona rápido y una generación de emprendedores cada vez más preparada para competir a nivel regional.
- Resiliencia: el área que más pesa
El camino emprendedor exige constancia más que inspiración. El éxito no se mide por la velocidad, sino por la capacidad de resistir cuando las cosas no salen como se planean. El primer año casi nunca se trata de ganar dinero, sino de sobrevivir, aprender y entender cómo funciona realmente el negocio.
Como fundador de Whaticket, startup que opera en toda LATAM con más de 4,000 clientes y ventas superiores a USD 4 millones anuales, asegura que los momentos más difíciles fueron también los que definieron la cultura de su empresa. “Sin resiliencia, una startup no sobrevive a su propio crecimiento”.
- Enamorarse del problema, no del producto
Su tercer consejo va al corazón de la estrategia: enfocarse en resolver un problema real, antes que construir una solución atractiva. Cuando se enamoran del producto, se ciegan; cuando se enamoran del problema, evolucionan con el mercado.
Auccatoma insiste en que los fundadores deben escuchar a sus clientes y ajustar continuamente su propuesta de valor. “Whaticket nació porque entendimos un dolor en el servicio al cliente por WhatsApp. Todo el desarrollo posterior fue consecuencia de entender ese problema profundamente”, explica.
Con un enfoque práctico y directo, el inversionista ángel busca inspirar a los emprendedores colombianos a construir startups sólidas y rentables. Emprender en Colombia es una oportunidad real si se hace con disciplina, resiliencia y propósito. No se trata de levantar más capital, sino de ejecutar mejor.
—-
Sobre Juan Luis Auccatoma
Inversionista ángel especializado en startups SaaS en etapas tempranas, con foco en equipos que ya validaron su producto y buscan escalar de forma rentable. Cofundador de Whaticket, una plataforma SaaS de atención al cliente y ventas por WhatsApp, que ha alcanzado más de 4,000 clientes activos en la región sin inversión externa, generando más de USD 4 millones anuales en ventas.
 
				 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															