Marzo es un mes especial en el que se conmemoran tanto el Día de la Mujer como el Día del Hombre. Aunque este último pasa desapercibido, en 3 Cordilleras creen que todos merecen celebrar con una buena cerveza. Por eso, su cerveza Rosada sigue demostrando que el mercado artesanal tiene espacio para todos los gustos y que una cerveza rosada no es solo una tendencia, sino una elección que cada vez gana más adeptos.
El mercado de la cerveza artesanal en Colombia ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, con consumidores cada vez más interesados en opciones diferenciadas y de alta calidad. Su participación ha pasado del 0.32% en 2020 al 0.45% en 2024, mientras que la producción nacional ha escalado de 330 hectolitros en 2016 a más de 46.000 hectolitros en 2024, según datos de Rentas.
En este escenario dinámico, 3 Cordilleras ha sido un actor clave en la transformación del sector, apostando por la innovación con propuestas como 3 Cordilleras Rosada, la primera cerveza de este estilo elaborada en el país. Esta variedad se ha consolidado como una opción refrescante y versátil, con un equilibrio perfecto entre notas frutales y suavidad, ideal para quienes buscan nuevas experiencias cerveceras.
Desde su lanzamiento, 3 Cordilleras Rosada ha experimentado un crecimiento sostenido en ventas, consolidándose como una de las cervezas más destacadas del portafolio de Central Cervecera, cerrando el 2024 con un crecimiento del 116%. Su innovador perfil sensorial ha conquistado a nuevos consumidores que buscan alternativas diferentes a las cervezas tradicionales, reflejando la evolución del mercado colombiano hacia una mayor diversidad y sofisticación.
Este éxito se evidencia en su participación dentro del portafolio, que ha pasado de un 7% a un 67%. Estos resultados responden a una tendencia global que privilegia experiencias sensoriales únicas y nuevas opciones de maridaje, impulsando la expansión de Rosada en puntos de venta y consolidando su demanda en el país.
“El crecimiento de la cerveza rosada demuestra que el mercado colombiano está listo para propuestas diferentes. Su color atractivo, sus notas de frutos rojos y su carácter refrescante han conquistado a un público de entre 25 y 44 años que busca calidad y nuevas experiencias. Creemos en la diversidad de gustos y en que una buena cerveza es para todos, sin etiquetas ni estereotipos. El éxito de Rosada confirma el gran interés por explorar nuevos sabores dentro de la cerveza artesanal”, afirma Juanchi Vélez, Fundador y Gerente de 3 Cordilleras.
El auge de la cerveza artesanal se alinea con tendencias de consumo global que priorizan ingredientes naturales, sostenibilidad y productos locales. En este sentido, 3 Cordilleras continúa innovando y desarrollando propuestas que responden a estos intereses, reforzando su compromiso con la autenticidad y la calidad. Con la llegada de marzo y sus celebraciones, 3 Cordilleras invita a todos, sin distinción, a disfrutar de una cerveza que rompe esquemas y sigue abriendo camino en el mundo artesanal. Rosada es la prueba de que la cerveza no tiene género, sino que simplemente es una experiencia para compartir y disfrutar.