La Nota Económica

3 Cordilleras impulsa el crecimiento de la cerveza artesanal en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
3 Cordilleras

La producción de esta bebida en el país, pasó de 330 hectolitros en 2016 a más de 36.000 hectolitros en 2023.

La oferta y demanda de la cerveza artesanal en Colombia han experimentado un crecimiento en los últimos cuatro años, aumentando su participación en el mercado del 0,32% en 2020 al 0,45% en 2024, según los datos más recientes de Rentas.

Este panorama favorable para la industria ha estado impulsado por el creciente interés de los consumidores colombianos por productos locales de gran calidad y variedad, como 3 Cordilleras. Esta marca, que hace parte de Central Cervecera de Colombia desde el 2016, ha contribuido a la dinamización del mercado con un portafolio diverso, conformado por la cerveza Blanca, Mona, Mulata, Mestiza, Negra y Rosada.

Esta variedad contribuye al incremento exponencial en la producción de cerveza artesanal en el país, que pasó de cerca de 330 hectolitros en 2016 a más de 36.000 el año pasado, beneficiando a toda la industria: tenderos, consumidores y canales de comercialización.

Con el fin de continuar aportando al crecimiento de la categoría artesanal en el país y con el objetivo de promover las creaciones locales, 3 Cordilleras ha llevado a cabo diversas actividades para respaldar a los emprendedores cerveceros.

Desde el 2021, la marca ha patrocinado el Oktoberfest Artesanal, igualmente, en 2022,  desarrolló el evento ‘Vamos a Tomarnos Colombia’, a través del cual se puso en la tarea de conocer las innovaciones de más de 35 cervecerías ubicadas en Bogotá, Medellín, el Eje Cafetero, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Cali. Con este apoyo, 3 Cordilleras ha brindado a micro cerveceros artesanales una plataforma para aumentar su visibilidad frente al consumidor a nivel nacional.

“3 Cordilleras quiere seguir posicionándose como una de las cervecerías más innovadoras y comprometidas con la expansión del segmento artesanal en Colombia. Por eso, ofrecemos una vitrina para los emprendedores irreverentes, creadores de cerveza, que desafían lo tradicional por su amor a esta bebida”, afirma Juanchi Vélez, Fundador y Gerente de 3 Cordilleras. Además de trabajar constantemente por posicionarse como una de las marcas de cerveza artesanal más reconocidas de Colombia, 3 Cordilleras también busca fortalecer la cultura del país impulsando la creatividad y la innovación, es por eso que desde la pandemia ha apoyado a más de 740 bandas emergentes, fomentando así un ecosistema vibrante, donde la cerveza y la música se encuentran como expresiones auténticas de las tradiciones colombianas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: