La Nota Económica

3 Cordilleras impulsa el crecimiento de la cerveza artesanal en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
3 Cordilleras

La producción de esta bebida en el país, pasó de 330 hectolitros en 2016 a más de 36.000 hectolitros en 2023.

La oferta y demanda de la cerveza artesanal en Colombia han experimentado un crecimiento en los últimos cuatro años, aumentando su participación en el mercado del 0,32% en 2020 al 0,45% en 2024, según los datos más recientes de Rentas.

Este panorama favorable para la industria ha estado impulsado por el creciente interés de los consumidores colombianos por productos locales de gran calidad y variedad, como 3 Cordilleras. Esta marca, que hace parte de Central Cervecera de Colombia desde el 2016, ha contribuido a la dinamización del mercado con un portafolio diverso, conformado por la cerveza Blanca, Mona, Mulata, Mestiza, Negra y Rosada.

Esta variedad contribuye al incremento exponencial en la producción de cerveza artesanal en el país, que pasó de cerca de 330 hectolitros en 2016 a más de 36.000 el año pasado, beneficiando a toda la industria: tenderos, consumidores y canales de comercialización.

Con el fin de continuar aportando al crecimiento de la categoría artesanal en el país y con el objetivo de promover las creaciones locales, 3 Cordilleras ha llevado a cabo diversas actividades para respaldar a los emprendedores cerveceros.

Desde el 2021, la marca ha patrocinado el Oktoberfest Artesanal, igualmente, en 2022,  desarrolló el evento ‘Vamos a Tomarnos Colombia’, a través del cual se puso en la tarea de conocer las innovaciones de más de 35 cervecerías ubicadas en Bogotá, Medellín, el Eje Cafetero, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Cali. Con este apoyo, 3 Cordilleras ha brindado a micro cerveceros artesanales una plataforma para aumentar su visibilidad frente al consumidor a nivel nacional.

“3 Cordilleras quiere seguir posicionándose como una de las cervecerías más innovadoras y comprometidas con la expansión del segmento artesanal en Colombia. Por eso, ofrecemos una vitrina para los emprendedores irreverentes, creadores de cerveza, que desafían lo tradicional por su amor a esta bebida”, afirma Juanchi Vélez, Fundador y Gerente de 3 Cordilleras. Además de trabajar constantemente por posicionarse como una de las marcas de cerveza artesanal más reconocidas de Colombia, 3 Cordilleras también busca fortalecer la cultura del país impulsando la creatividad y la innovación, es por eso que desde la pandemia ha apoyado a más de 740 bandas emergentes, fomentando así un ecosistema vibrante, donde la cerveza y la música se encuentran como expresiones auténticas de las tradiciones colombianas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: