La Nota Económica

3 Cordilleras impulsa el crecimiento de la cerveza artesanal en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
3 Cordilleras

La producción de esta bebida en el país, pasó de 330 hectolitros en 2016 a más de 36.000 hectolitros en 2023.

La oferta y demanda de la cerveza artesanal en Colombia han experimentado un crecimiento en los últimos cuatro años, aumentando su participación en el mercado del 0,32% en 2020 al 0,45% en 2024, según los datos más recientes de Rentas.

Este panorama favorable para la industria ha estado impulsado por el creciente interés de los consumidores colombianos por productos locales de gran calidad y variedad, como 3 Cordilleras. Esta marca, que hace parte de Central Cervecera de Colombia desde el 2016, ha contribuido a la dinamización del mercado con un portafolio diverso, conformado por la cerveza Blanca, Mona, Mulata, Mestiza, Negra y Rosada.

Esta variedad contribuye al incremento exponencial en la producción de cerveza artesanal en el país, que pasó de cerca de 330 hectolitros en 2016 a más de 36.000 el año pasado, beneficiando a toda la industria: tenderos, consumidores y canales de comercialización.

Con el fin de continuar aportando al crecimiento de la categoría artesanal en el país y con el objetivo de promover las creaciones locales, 3 Cordilleras ha llevado a cabo diversas actividades para respaldar a los emprendedores cerveceros.

Desde el 2021, la marca ha patrocinado el Oktoberfest Artesanal, igualmente, en 2022,  desarrolló el evento ‘Vamos a Tomarnos Colombia’, a través del cual se puso en la tarea de conocer las innovaciones de más de 35 cervecerías ubicadas en Bogotá, Medellín, el Eje Cafetero, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Cali. Con este apoyo, 3 Cordilleras ha brindado a micro cerveceros artesanales una plataforma para aumentar su visibilidad frente al consumidor a nivel nacional.

“3 Cordilleras quiere seguir posicionándose como una de las cervecerías más innovadoras y comprometidas con la expansión del segmento artesanal en Colombia. Por eso, ofrecemos una vitrina para los emprendedores irreverentes, creadores de cerveza, que desafían lo tradicional por su amor a esta bebida”, afirma Juanchi Vélez, Fundador y Gerente de 3 Cordilleras. Además de trabajar constantemente por posicionarse como una de las marcas de cerveza artesanal más reconocidas de Colombia, 3 Cordilleras también busca fortalecer la cultura del país impulsando la creatividad y la innovación, es por eso que desde la pandemia ha apoyado a más de 740 bandas emergentes, fomentando así un ecosistema vibrante, donde la cerveza y la música se encuentran como expresiones auténticas de las tradiciones colombianas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: