La Nota Económica

31,6 millones de colombianos cuenta con al menos un producto financiero formal

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Según el más reciente reporte de Inclusión Financiera de Banca de las Oportunidades, el comportamiento de indicadores acceso y uso de productos del sector financiero formal, con corte septiembre de 2020, alcanzó un nuevo máximo histórico al llegar a 87,1 %, lo que significa que Colombia registró 31,6 millones de adultos con al menos un producto de depósito o crédito.

“La coyuntura generada por la pandemia, sumada a la implementación de programas como Ingreso Solidario y el compromiso del sector financiero, hizo que 2,2 millones de nuevos adultos accedieran por primera vez a los servicios del sistema financiero en los primeros nueve meses del año”, explicó Freddy Castro, director de Banca de las Oportunidades.

El reporte mostró que el indicador de uso subió de 71,6 % a 73 % (entre junio y septiembre de 2020), esto es, 26,5 millones de adultos con, al menos, un producto financiero activo. 

“Para diciembre de 2019, el porcentaje de adultos con productos activos en el sistema financiero era 66%, entonces estamos hablando de un avance de 7 puntos porcentuales en solo nueve meses, dinámica que no se había presentado en el pasado”, resaltó Castro.

El informe revela que el segmento etario entre los 41 y 65 años es el que más accede y el que más usa productos financieros; sin embargo, el grupo en el que se registró un mayor crecimiento en uso fue el de los jóvenes, explicado por una mayor utilización de alternativas digitales.

En cuanto a preferencias, la cuenta de ahorro sigue reinando como producto de mayor penetración, toda vez que 27,6 millones de adultos la tenían al cierre del tercer trimestre de 2020.

Otro hito es la acogida y avance que vienen mostrando los productos digitales que, después de la cuenta de ahorro, se ubican como productos de mayor preferencia.  Frente al segundo trimestre del año, el número de adultos con depósitos electrónicos aumentó en 1,2 millones (llegando a un total de casi 11,4 millones de adultos).

Por su parte, el número de adultos con cuentas de ahorro de trámite simplificado se incrementó en 1,6 millones, para un total de 7,1 millones de personas.

Como dato curioso, la cuenta corriente y los depósitos a término fijo se ubican en último lugar de las preferencias (en el primer caso, los tenedores son 1.929.362 personas, y en el segundo, 814.378).

Si bien se han observado avances en los indicadores de uso y acceso entre hombres y mujeres, así como entre sectores urbanos y rurales, aún persisten brechas.

En el primer caso, el indicador de acceso para los hombres fue de 88,8 %, mientras que el de las mujeres se ubicó en 83 %. En comparación con el cierre de 2019, el acceso para ellos aumentó 3,7 % y para ellas en 3,2 %.

Para la categoría regional, aún hay mucho por hacer en las zonas más apartadas toda vez que en el reporte de Banca de las Oportunidades, el indicador de acceso sigue siendo superior en las ciudades y aglomeraciones (95,5 %), seguido por los municipios intermedios (74,9 %), en contraste con lo que se ve en los municipios rurales (68,4 % rurales y 57,8 % rurales dispersos). En cuanto al indicador de uso, su tendencia fue similar.

Aunque la política de inclusión financiera ha avanzado en las tareas del cuatrienio, siguen pendientes algunos retos, como promover la llegada de más servicios a zonas rurales, mejorar los niveles de cultura financiera, cerrar brechas entre hombres y mujeres, y seguir promoviendo el desarrollo de alternativas de pagos digitales en pequeños comercios.

En el Conpes de inclusión y educación económica y financiera se traza la hoja de ruta para “integrar los servicios financieros a las actividades cotidianas de los ciudadanos y las empresas”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: