La Nota Económica

31,6 millones de colombianos cuenta con al menos un producto financiero formal

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Según el más reciente reporte de Inclusión Financiera de Banca de las Oportunidades, el comportamiento de indicadores acceso y uso de productos del sector financiero formal, con corte septiembre de 2020, alcanzó un nuevo máximo histórico al llegar a 87,1 %, lo que significa que Colombia registró 31,6 millones de adultos con al menos un producto de depósito o crédito.

“La coyuntura generada por la pandemia, sumada a la implementación de programas como Ingreso Solidario y el compromiso del sector financiero, hizo que 2,2 millones de nuevos adultos accedieran por primera vez a los servicios del sistema financiero en los primeros nueve meses del año”, explicó Freddy Castro, director de Banca de las Oportunidades.

El reporte mostró que el indicador de uso subió de 71,6 % a 73 % (entre junio y septiembre de 2020), esto es, 26,5 millones de adultos con, al menos, un producto financiero activo. 

“Para diciembre de 2019, el porcentaje de adultos con productos activos en el sistema financiero era 66%, entonces estamos hablando de un avance de 7 puntos porcentuales en solo nueve meses, dinámica que no se había presentado en el pasado”, resaltó Castro.

El informe revela que el segmento etario entre los 41 y 65 años es el que más accede y el que más usa productos financieros; sin embargo, el grupo en el que se registró un mayor crecimiento en uso fue el de los jóvenes, explicado por una mayor utilización de alternativas digitales.

En cuanto a preferencias, la cuenta de ahorro sigue reinando como producto de mayor penetración, toda vez que 27,6 millones de adultos la tenían al cierre del tercer trimestre de 2020.

Otro hito es la acogida y avance que vienen mostrando los productos digitales que, después de la cuenta de ahorro, se ubican como productos de mayor preferencia.  Frente al segundo trimestre del año, el número de adultos con depósitos electrónicos aumentó en 1,2 millones (llegando a un total de casi 11,4 millones de adultos).

Por su parte, el número de adultos con cuentas de ahorro de trámite simplificado se incrementó en 1,6 millones, para un total de 7,1 millones de personas.

Como dato curioso, la cuenta corriente y los depósitos a término fijo se ubican en último lugar de las preferencias (en el primer caso, los tenedores son 1.929.362 personas, y en el segundo, 814.378).

Si bien se han observado avances en los indicadores de uso y acceso entre hombres y mujeres, así como entre sectores urbanos y rurales, aún persisten brechas.

En el primer caso, el indicador de acceso para los hombres fue de 88,8 %, mientras que el de las mujeres se ubicó en 83 %. En comparación con el cierre de 2019, el acceso para ellos aumentó 3,7 % y para ellas en 3,2 %.

Para la categoría regional, aún hay mucho por hacer en las zonas más apartadas toda vez que en el reporte de Banca de las Oportunidades, el indicador de acceso sigue siendo superior en las ciudades y aglomeraciones (95,5 %), seguido por los municipios intermedios (74,9 %), en contraste con lo que se ve en los municipios rurales (68,4 % rurales y 57,8 % rurales dispersos). En cuanto al indicador de uso, su tendencia fue similar.

Aunque la política de inclusión financiera ha avanzado en las tareas del cuatrienio, siguen pendientes algunos retos, como promover la llegada de más servicios a zonas rurales, mejorar los niveles de cultura financiera, cerrar brechas entre hombres y mujeres, y seguir promoviendo el desarrollo de alternativas de pagos digitales en pequeños comercios.

En el Conpes de inclusión y educación económica y financiera se traza la hoja de ruta para “integrar los servicios financieros a las actividades cotidianas de los ciudadanos y las empresas”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: