La Nota Económica

$3,58 billones suman los retiros de cesantías en Porvenir en el primer semestre de 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cesantías

Los afiliados hicieron uso de esta prestación, en su mayoría, para la compra de vivienda con desembolsos por $1,18 billones. Le siguen los retiros por terminación de contrato los cuales alcanzaron $1,16 billones.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, al cierre del primer semestre de este año, los retiros de cesantías por parte de sus afiliados totalizaron los $3,58 billones. Este monto supera en un 18% al reportado para la vigencia del mismo periodo de 2023, cuando se desembolsaron $3,04 billones.

Además, la compañía comunicó que en lo corrido de este año han sido atendidas 1.297.964 solicitudes de retiro de cesantías, mientras que, en el primer semestre del año pasado, se atendieron 1.211.821 peticiones de retiro de esta prestación social, una variación del 7%.

Vivienda, el retiro más utilizado

El concepto de retiro para compra de vivienda fue el que más peso tuvo con desembolsos de $1,18 billones, de los cuales hicieron uso 428.617 afiliados. Este registro muestra un aumento del 28%, en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando 380.416 personas retiraron $925.886 millones.

En segundo lugar, se ubicaron los retiros por concepto de terminación de contrato, que alcanzaron $1,16 billones y beneficiaron a 509.440 afiliados. Este concepto, comparado el primer semestre del 2023, tuvo un aumento del 19%, cuando se registraron transacciones por $981.618 millones y 492.607 personas recibieron estos recursos.

Por otra parte, para reparaciones locativas se desembolsaron $873.969 millones (6% más que en los primeros seis meses del 2023 cuando fueron desembolsados $826.529); para educación, la cifra reportada fue de $238.519 millones (24% más frente al mismo periodo del 2023 cuando se giraron $192.465 millones). Por concepto de otros rubros, el monto desembolsado fue de $125.182 (10% más frente a la misma vigencia 2023).

Uso de canales digitales

Erik Moncada, Vicepresidente de Clientes y Operaciones en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que cerca del 41% de las solicitudes de retiro de cesantías se realizan por los canales digitales que dispone la compañía.

Respecto a las alternativas que tienen los afiliados a Porvenir para efectuar sus trámites, Erik Moncada, recordó que actualmente “los clientes cuentan con canales digitales donde pueden consultar de forma ágil y segura su saldo de cesantías, como la App Porvenir, Zona transaccional afiliados de la página web, Chat Porvenir y Porvenir Móvil. Es importante recordar que los trámites en Porvenir son gratis y los pueden hacer directamente los usuarios”. El directivo reiteró la importancia que tiene para los trabajadores este ahorro con propósito y subrayó que es fundamental hacer un uso responsable de estos recursos que, como lo confirman las cifras, permiten solventar momentos de inestabilidad laboral y, también, hacer realidad la meta de comprar vivienda y adelantar estudios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: