La Nota Económica

$3,58 billones suman los retiros de cesantías en Porvenir en el primer semestre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cesantias imagen de apoyo1

Los afiliados hicieron uso de esta prestación, en su mayoría, para la compra de vivienda con desembolsos por $1,18 billones. Le siguen los retiros por terminación de contrato los cuales alcanzaron $1,16 billones.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, al cierre del primer semestre de este año, los retiros de cesantías por parte de sus afiliados totalizaron los $3,58 billones. Este monto supera en un 18% al reportado para la vigencia del mismo periodo de 2023, cuando se desembolsaron $3,04 billones.

Además, la compañía comunicó que en lo corrido de este año han sido atendidas 1.297.964 solicitudes de retiro de cesantías, mientras que, en el primer semestre del año pasado, se atendieron 1.211.821 peticiones de retiro de esta prestación social, una variación del 7%.

Vivienda, el retiro más utilizado

El concepto de retiro para compra de vivienda fue el que más peso tuvo con desembolsos de $1,18 billones, de los cuales hicieron uso 428.617 afiliados. Este registro muestra un aumento del 28%, en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando 380.416 personas retiraron $925.886 millones.

En segundo lugar, se ubicaron los retiros por concepto de terminación de contrato, que alcanzaron $1,16 billones y beneficiaron a 509.440 afiliados. Este concepto, comparado el primer semestre del 2023, tuvo un aumento del 19%, cuando se registraron transacciones por $981.618 millones y 492.607 personas recibieron estos recursos.

Por otra parte, para reparaciones locativas se desembolsaron $873.969 millones (6% más que en los primeros seis meses del 2023 cuando fueron desembolsados $826.529); para educación, la cifra reportada fue de $238.519 millones (24% más frente al mismo periodo del 2023 cuando se giraron $192.465 millones). Por concepto de otros rubros, el monto desembolsado fue de $125.182 (10% más frente a la misma vigencia 2023).

Uso de canales digitales

Erik Moncada, Vicepresidente de Clientes y Operaciones en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que cerca del 41% de las solicitudes de retiro de cesantías se realizan por los canales digitales que dispone la compañía.

Respecto a las alternativas que tienen los afiliados a Porvenir para efectuar sus trámites, Erik Moncada, recordó que actualmente “los clientes cuentan con canales digitales donde pueden consultar de forma ágil y segura su saldo de cesantías, como la App Porvenir, Zona transaccional afiliados de la página web, Chat Porvenir y Porvenir Móvil. Es importante recordar que los trámites en Porvenir son gratis y los pueden hacer directamente los usuarios”.

El directivo reiteró la importancia que tiene para los trabajadores este ahorro con propósito y subrayó que es fundamental hacer un uso responsable de estos recursos que, como lo confirman las cifras, permiten solventar momentos de inestabilidad laboral y, también, hacer realidad la meta de comprar vivienda y adelantar estudios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: