La Nota Económica

$3,58 billones suman los retiros de cesantías en Porvenir en el primer semestre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cesantias imagen de apoyo1

Los afiliados hicieron uso de esta prestación, en su mayoría, para la compra de vivienda con desembolsos por $1,18 billones. Le siguen los retiros por terminación de contrato los cuales alcanzaron $1,16 billones.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, al cierre del primer semestre de este año, los retiros de cesantías por parte de sus afiliados totalizaron los $3,58 billones. Este monto supera en un 18% al reportado para la vigencia del mismo periodo de 2023, cuando se desembolsaron $3,04 billones.

Además, la compañía comunicó que en lo corrido de este año han sido atendidas 1.297.964 solicitudes de retiro de cesantías, mientras que, en el primer semestre del año pasado, se atendieron 1.211.821 peticiones de retiro de esta prestación social, una variación del 7%.

Vivienda, el retiro más utilizado

El concepto de retiro para compra de vivienda fue el que más peso tuvo con desembolsos de $1,18 billones, de los cuales hicieron uso 428.617 afiliados. Este registro muestra un aumento del 28%, en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando 380.416 personas retiraron $925.886 millones.

En segundo lugar, se ubicaron los retiros por concepto de terminación de contrato, que alcanzaron $1,16 billones y beneficiaron a 509.440 afiliados. Este concepto, comparado el primer semestre del 2023, tuvo un aumento del 19%, cuando se registraron transacciones por $981.618 millones y 492.607 personas recibieron estos recursos.

Por otra parte, para reparaciones locativas se desembolsaron $873.969 millones (6% más que en los primeros seis meses del 2023 cuando fueron desembolsados $826.529); para educación, la cifra reportada fue de $238.519 millones (24% más frente al mismo periodo del 2023 cuando se giraron $192.465 millones). Por concepto de otros rubros, el monto desembolsado fue de $125.182 (10% más frente a la misma vigencia 2023).

Uso de canales digitales

Erik Moncada, Vicepresidente de Clientes y Operaciones en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que cerca del 41% de las solicitudes de retiro de cesantías se realizan por los canales digitales que dispone la compañía.

Respecto a las alternativas que tienen los afiliados a Porvenir para efectuar sus trámites, Erik Moncada, recordó que actualmente “los clientes cuentan con canales digitales donde pueden consultar de forma ágil y segura su saldo de cesantías, como la App Porvenir, Zona transaccional afiliados de la página web, Chat Porvenir y Porvenir Móvil. Es importante recordar que los trámites en Porvenir son gratis y los pueden hacer directamente los usuarios”.

El directivo reiteró la importancia que tiene para los trabajadores este ahorro con propósito y subrayó que es fundamental hacer un uso responsable de estos recursos que, como lo confirman las cifras, permiten solventar momentos de inestabilidad laboral y, también, hacer realidad la meta de comprar vivienda y adelantar estudios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

TuLlave
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: