La Nota Económica

36 % de organizaciones en mercados emergentes han sido sancionadas por fraudes, sobornos y corrupción

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hands passing money under the table corruption and bribery

Fraude, soborno y corrupción se posicionaron como los principales riesgos de integridad a largo plazo para las organizaciones, seguidos de la pandemia y ataques cibernéticos.

En los últimos años, los estándares de integridad han cobrado mayor relevancia, volviéndose un tema de mayor interés en las agendas de las compañías. A nivel global, el 97% de ejecutivos asegura que operar con integridad es importante para su organización; sin embargo, al examinar más de cerca esta problemática, se encuentra que aún existen importantes brechas. Según el estudio “Global Integrity Report: emerging markets perspective 2022” de EY, el 36% de ejecutivos de mercados emergentes encuestados reveló que sus organizaciones han recibido sanciones relacionadas a comportamientos no íntegros, un ligero aumento frente al 2020 (32%).

El estudio de EY, que recogió las respuestas de más de 2,000 miembros del Directorio, altos directivos, gerentes y colaboradores de mercados emergentes de América del Sur, Europa, Asia y África; también reveló que el 62% de los encuestados considera que es más desafiante para las organizaciones mantener sus estándares de integridad en períodos de cambios rápidos o difíciles condiciones de mercado.

Las organizaciones se están enfrentando a nuevos desafíos en la toma de decisiones; y en este contexto, las áreas de Cumplimiento desempeñan un rol fundamental para prevenir la materialización de riesgos y fortalecer los mecanismos de control”, comentó Henry Matta, Socio de Riesgos de Integridad de EY en Perú, quien agregó que la integridad corporativa es importante para que las organizaciones obtengan la confianza de sus distintos grupos de interés, “esto les permitirá diferenciarse, así como asegurar su valor y sostenibilidad a largo plazo”.

Respecto a las acciones para la prevención de actividades no íntegras, el 45% de encuestados indicó contar con capacitación regular sobre requisitos legales, regulatorios o profesionales relacionados con integridad. Y casi un tercio (31%) comentó que su empresa brinda incentivos para alentar comportamientos que demuestren integridad.

“La forma en que se materializan los riesgos de integridad y cumplimiento cambia constantemente; es por esto que las compañías deben pasar de hacer capacitaciones tradicionales, a educar y sensibilizar a sus empleados y terceras partes, en los riesgos a los que se podrían enfrentar en la ejecución de sus labores y cómo deberían actuar ante estas situaciones, desarrollando contenidos específicos dirigidos a cada una de las audiencias sin dejar de lado la medición del grado de concientización e interiorización de dichos contenidos, lo cual permite identificar oportunidades de mejora”, comentó Sandra Calderón, Gerente Senior de Riesgos de Integridad de EY en Colombia.

Según los resultados del estudio, el fraude, soborno y corrupción (37%) se posicionaron como los principales riesgos de integridad a largo plazo para las organizaciones, seguidos de la pandemia (36%) y ataques cibernéticos (27%). Respecto al último punto, el 19% de encuestados señaló que su organización tuvo una violación importante de la ciberseguridad en los últimos 12 meses.

En ese sentido, Cecilia Melzi, Socia de Riesgos de Integridad de EY en Perú puntualizó la importancia de las nuevas tecnologías como soporte y apoyo de las áreas de cumplimiento: “El uso de la tecnología permite aumentar la eficiencia en la gestión del cumplimiento, monitoreo y toma de decisiones con base en información precisa. En el trabajo con nuestros clientes hemos sido testigos de cómo con el uso de una solución flexible que facilite la articulación y monitoreo efectivo de su programa de cumplimiento, se puede ahorrar tiempo de trabajo operativo en más de un 30% y el plazo de preparación para procesos de auditoría en 50%”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: