La Nota Económica

4 aspectos clave para que los usuarios puedan optimizar recursos financieros y lograr una gestión eficiente del capital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

Hoy en día la diversidad de opciones en materia de ahorro y manejo responsable de los ingresos y el capital, permite que los usuarios dispongan de su dinero de forma eficaz y con ahorros que pueden superar los $500.000 pesos al año.

En un mundo en el cual cada día es más importante optimizar recursos y dinero, pero además en donde las finanzas personales han adquirido especial relevancia, es prioritario encontrar formas de ahorrar dinero especialmente para aquellos usuarios y, en especial los jóvenes, quienes cansados del sistema financiero tradicional buscan nuevas alternativas.

Un reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, señaló en abril que la capacidad de ahorro de los colombianos llegó a su punto más bajo de los últimos 63 años y si bien se ha recuperado respecto a la pandemia, la desaceleración sigue golpeando el bolsillo de los colombianos. Medido como puntos de PIB (es decir, monedas de una alcancía), el ahorro bruto de 2023 fue de 10.1 puntos del PIB, el valor más bajo desde 1960, según medidas aproximadas del Banco Mundial.

Por eso, Littio, fintech colombiana fundada en 2021 que ofrece innovadoras soluciones financieras digitales, presenta 4 aspectos que son esenciales para tener en cuenta, con el propósito de que los usuarios puedan ahorrar dinero, mantener unas finanzas sanas y descubrir alternativas para manejar su dinero de manera inteligente y estratégica

  1. Ahorro en cuotas de manejo

Las tarjetas provenientes de plataformas tipo billetera virtual, como Littio, le permiten a los usuarios, en promedio, ahorrar más de $330.000 al año al eliminar desde el inicio las cuotas de manejo que hoy en día oscilan entre los $25.000 y los $35.000 al mes.

  1. Ahorro en viajes al exterior

Para aquellos que disfrutan viajar y lo hacen de forma permanente, este tipo de tarjetas surgen como grandes aliadas ya que, al realizar compras en moneda extranjera, tipo USD, EUR o MXN, los usuarios se libran de las tasas de cambio y comisiones por transacción.

Mientras en un banco pueden cobrar hasta un 3% por cambiar moneda local, en el caso de Littio permite ahorrar considerablemente. Por ejemplo, en un viaje de 10 días a España, donde se gasta en promedio 65€ diarios, se pueden ahorrar hasta 19,5€ en comisiones internacionales, dinero que puede ser utilizado para disfrutar de nuevos lugares y experiencias.

  1. Ahorro en transferencias internacionales

Las transferencias hacia Estados Unidos suelen tener altas comisiones. Al hacer un comparativo con los bancos tradicionales, que cobran hasta un 4,5% de comisión, es decir, más de $5 USD por transferencias, empresas como Littio ofrece una comisión de $2.99 USD, siendo significativamente más baja. Ante un envío de, por ejemplo, $500 USD, los usuarios pueden ahorrar hasta USD$22,5, sumando un ahorro adicional de $100.000 COP en comparación con los envíos de remesas tradicionales.

  1. Gestión eficaz del tiempo

Además del ahorro monetario, este tipo de plataformas también permiten optimizar el tiempo. Los usuarios pueden olvidarse de las sucursales físicas y las largas filas en bancos o casas de cambio. Todo se maneja desde la comodidad de la app, que ofrece una amplia variedad de monedas digitales como USDC, EURC, COPM y MXNT, facilitando la gestión del capital de manera eficiente y segura.

“Todo este tipo de ventajas dejan claro que para los usuarios en Colombia se habla de ahorros superiores a $500.000 al año. Una cifra que sin lugar a dudas marca una diferencia importante para los usuarios y su flujo de caja, el ahorro y la gestión correcta del capital financiero y los tiempos es vital para acceder a nuevas posibilidades de inversión”, señala Christian Knudsen, CEO de Littio.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: