La Nota Económica

4 de febrero: Día Mundial del Cáncer una oportunidad para el diagnóstico temprano y el tratamiento integral de esta enfermedad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
cancer

Según el observatorio del cáncer Globocan 2020, en Colombia se presentan
anualmente 113.221 nuevos casos de cáncer; de los cuales 1.628 se presentan en
niños.

Los cánceres que más prevalencia tienen son: el cáncer de próstata en los
hombres y cáncer de mama en las mujeres como los más frecuentes; sin embargo,
otros tipos de cánceres como el presente en colon, recto y ano, cáncer de estómago,
cáncer de pulmón y hematológico están tomando relevancia en el territorio nacional.

Ante este panorama, la Fundación Santa Fe de Bogotá, ha innovado y creado
espacios con la mejor evidencia científica posible, brindando servicios
complementarios que mejoren la calidad de vida del paciente dentro de un marco de
humanismo para él y su familia.

Nuestra experiencia y entendimiento profundo del cáncer, apoyados por la filantropía,
nos permite contar con la expansión del Instituto de Cáncer de la Fundación Santa Fe
de Bogotá, un espacio que integra la investigación, la promoción y prevención, el
diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación, el cuidado paliativo y el mantenimiento
de la calidad de vida de los pacientes, siempre con los mejores estándares en
atención centrada en la persona. Además, nuestro Instituto de Cáncer cuenta con una
infraestructura sanadora y la mejor tecnología que suman al logro de los mejores
desenlaces en salud.

Ampliamos estructuralmente nuestro Instituto de Cáncer de forma muy significativa,
para generar espacios más cómodos para nuestros pacientes y sus familias,
aumentando de esta manera de 17 a 34 cubículos de quimioterapia totalmente
equipados y con ello crecer en nuestra oferta de consulta externa para dar mayor
cobertura a los servicios relacionados con el cáncer.

De esta manera, ponemos a disposición del país, la región y el mundo, una propuesta
de servicio integral, pionera en Colombia, que abarca desde la prevención hasta el
tratamiento y apoyar así a la comunidad, uniendo la experiencia de un equipo humano
altamente comprometido, y rodeados de las herramientas de transformación digital
que permiten la articulación con los procesos administrativos que facilitan la atención,
el acceso y la agilidad para cada etapa.

Radioterapia más precisa al alcance de los pacientes
Del mismo modo, la Fundación Santa Fe de Bogotá cuenta con un nuevo equipo con
una técnica muy novedosa en la administración de radioterapia para los pacientes.
Se trata del Radixact X9 con Sincrony, el cual mejora la oferta integral de servicios de
la Fundación. Este equipo de radioterapia está diseñado para entregar la dosis
prescrita al paciente con precisión submilimétrica. El sistema de tratamiento Radixact
X9 con Sincrony permite alcanzar un alto nivel de precisión con una plataforma
1

totalmente integrada para la planificación inteligente del tratamiento, la gestión de
datos y el suministro de tratamiento.
Este tipo de tecnología le ofrece al paciente un tratamiento rápido, disminuyendo
considerablemente el número de sesiones de radioterapia para tratar tumores con
menos sesiones de las que recibiría de manera convencional. Esto es un progreso
significativo para el paciente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: