La Nota Económica

4 recomendaciones para prevenir el ransomware en su organización

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ransomware

Con el creciente interés por parte de los ciberdelincuentes hacia los datos de las compañías, es necesario que estas tomen medidas esenciales para combatir posibles ataques. A continuación, presentamos algunas recomendaciones para prevenir el ransomware en una organización.

Los datos se han consolidado como uno de los recursos más valiosos para las empresas. El creciente interés de los ciberdelincuentes por este activo se evidencia en el Informe de Tendencias de Protección de Datos 2024 de Veeam, que revela que el 76% de las organizaciones fueron atacadas al menos una vez en los últimos 12 meses.

El ransomware consiste en que, mediante el uso de un malware, el ciberatacante bloquea el acceso a archivos cruciales y luego exige un rescate para su liberación. Lo que se traduce en una posible gran pérdida de dinero y reputación para las compañías.

Para que su organización no sea víctima de este ataque, desde Veeam, líder mundial en protección de datos y recuperación de ransomware, le presentamos 4 recomendaciones para prevenirlo.

Capacitación al personal: para combatir el ransomware en una organización, es clave que el personal esté capacitado para identificar correos electrónicos sospechosos, enlaces maliciosos, o archivos adjuntos falsos. Las sesiones informativas y prácticas se presentan como una excelente alternativa para fortalecer la defensa de la compañía contra el ransomware.

Política de accesos y permisos: limitar a los colaboradores los privilegios de acceso de usuario a lo estrictamente necesario para sus funciones y establecer políticas de acceso a la información crítica según el cargo del empleado contribuye de manera significativa a reducir la probabilidad de que el ransomware se propague en la red en caso de un eventual ataque.

Mantenimiento de software: es crucial que todos los sistemas, programas y aplicaciones utilizados en la organización se mantengan actualizados con los últimos parches de seguridad con el fin de disminuir la superficie de ataque ante posibles amenazas de ransomware.

Respaldo de datos: realizar copias de seguridad de manera regular en la información crítica es clave para la protección de datos en caso de riesgo de ataque de ransomware. En la actualidad, en el mercado existen soluciones destacadas, como la Veeam Data Platform, que permite una recuperación masiva de datos para garantizar la continuidad del negocio ante cualquier escenario.

“Con el crecimiento cada vez mayor en el panorama digital, tener una postura de seguridad sólida ya no es suficiente. Más que nunca, las organizaciones de todos los tamaños necesitan tener una estrategia de resiliencia cibernética de extremo a extremo; esto significa tener la capacidad de anticipar, resistir, recuperarse; por lo que es fundamental contar con herramientas de respaldo y recuperación, mantener el software actualizado, contar con políticas internas y muy importante capacitar al personal, ya que las vulnerabilidades existen, pero gracias a la IT, hoy es posible proteger la información”, comenta Dmitri Zaroubine, director Senior de Ingeniería de Sistemas de Veeam para LATAM.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: