La Nota Económica

40 empresas colombianas recibirán asistencia técnica especializada para implementar soluciones tecnológicas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

LINKEDIN

El Ministerio TIC, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia, a través del LAB101, abre la convocatoria PotencIA – Sofisticación de soluciones tecnológicas, con el fin de apoyar el desarrollo tecnológico en el país.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Universidad Nacional de Colombia, como aliado, a través del Laboratorio de Innovación y Nuevas Tecnologías LAB101, lanzan PotencIA – Convocatoria Sofisticación de Soluciones Tecnológicas, que fortalecerá los ecosistemas digitales de innovación en el país e incrementará la sofisticación tecnológica en los territorios, impulsando así la productividad.

“Esta convocatoria del programa PotencIA Digital beneficiará a 40 empresas en todo el territorio
nacional, hasta con 500 millones de pesos en asistencia técnica especializada, según la categoría. Por cada departamento apoyaremos hasta tres propuestas, promoviendo un desarrollo equitativo y significativo a nivel nacional. Esta convocatoria está pensada para: Experto TEC, Investigador TEC, Explorador TEC y Grupos Étnicos. Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo tecnológico digital en Colombia, apoyando la implementación de nuevas tecnologías en sectores como salud, agricultura, comercio, entre otros”, afirmó Mauricio Lizcano, ministro TIC.

¿Quiénes pueden participar?
En esta convocatoria pueden participar empresas legalmente constituidas en Colombia, que pertenezcan a la industria digital y/o de Tecnologías de la Información (TI), que sean responsables de desarrollar e implementar soluciones basadas en tecnologías emergentes. Las postulantes deben estar aliadas con una institución beneficiaria de su idea, ya sea una empresa o una organización de cualquier sector económico que enfrente retos u oportunidades de mejora para solucionarlas con tecnologías primarias o emergentes.

¿Qué ofrece la Convocatoria Sofisticación de Soluciones?
● Asistencia técnica especializada de hasta $500 millones para que empresas expertas,
investigadores y emprendedores tecnológicos implementen sus propuestas durante
cuatro meses.
● Asesoría y acompañamiento por parte de expertos de la Universidad Nacional de Colombia.
● Oportunidad de conectar con potenciales clientes e inversionistas.
● Visibilización de la empresa y de la solución tecnológica en el ámbito nacional.

¿Cuáles son las categorías para participar?
● Experto TEC: empresas que durante los últimos seis años demuestren experiencia
relacionada con la solución propuesta o solución ya en funcionamiento. Nivel de
madurez de la tecnología (Technology Readiness Levels (TRL) 9) calificado en 10.
Asistencia técnica especializada: hasta $500 por propuesta.
● Investigador TEC: empresas que durante los últimos cuatro años demuestren
experiencia relacionada con la solución, propuesta o solución ya en funcionamiento.
Nivel de madurez de la tecnología (TRL 7 a TRL 8) calificado entre 7,5 y 9.
Asistencia técnica especializada: hasta $400 millones por propuesta.
● Explorador TEC: empresas que durante los últimos dos años demuestren experiencia
relacionada con prototipado, investigación y estudios previos para la implementación de
la idea. Nivel de madurez de la tecnología (TRL 5 a TRL 6) calificado entre 5 y 6.
Asistencia técnica especializada: hasta $300 millones por propuesta.
● Grupos Étnicos: empresas y/u organizaciones o comunidades étnicas con mínimo dos
años de constitución, avaladas por el Ministerio del Interior y/o la autoridad competente
en los territorios. Nivel de madurez de la tecnología (TRL 4 a TRL 6) calificado entre 4 a 6.

Asistencia técnica especializada: hasta $300 millones por propuesta.
Fechas claves para tener en cuenta
● Fecha de inicio: 9 de julio del 2024
● Fecha de cierre: 5 de agosto del 2024
● Anuncio de seleccionados: desde el 15 de julio hasta el 20 de agosto del 2024

El proceso de evaluación y selección de las propuestas se realizará en orden de llegada, bajo los criterios descritos en los términos de referencia. Las empresas interesadas en participar podrán inscribirse y encontrar toda la información en el micrositio: sofisticacionpotencia.unal.edu.co.

Para dudas u observaciones sobre la convocatoria PotencIA – Sofisticación de Soluciones Tecnológicas, puede enviarlas a través del correo sofisticafi[email protected]. Es fundamental tener en cuenta las fechas clave y los requisitos que debe cumplir la empresa y proyecto para participar en la convocatoria.

En el marco de Potencia Digital, presentada en abril de este año, el Ministerio TIC y la Universidad Nacional de Colombia establecieron una alianza estratégica que tiene como objetivo fortalecer los ecosistemas de innovación en el país, poniendo especial énfasis en aquellas áreas productivas que pueden ser optimizadas mediante el uso e implementación de las nuevas tecnologías.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: