La Nota Económica

43% de empresas que gestionan tecnología enfrentan su mayor reto: captar clientes en 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-01-15 at 3.25.53 PM (1)

Con la rentabilidad como prioridad principal, los MSP son optimistas sobre el crecimiento de sus negocios en 2025

Kaseya, líder mundial en soluciones de gestión de TI y ciberseguridad respaldadas por inteligencia artificial (IA), presentó su informe “State of the MSP Industry Look Ahead 2025: Trends, Growth and Strategies for Success” (Estado de la Industria de MSP 2025: Tendencias, Crecimiento y Estrategias para el Éxito). El estudio revela que los proveedores de servicios gestionados (MSP) consideran la rentabilidad como su principal prioridad para 2025 y expresan un notable optimismo respecto a su crecimiento en los próximos años. Además, el informe identifica tendencias clave entre los MSP con mayores ingresos, ofreciendo estrategias que pueden ser replicadas por otros que buscan ventajas competitivas en el mercado.

 Los detalles completos del análisis están disponibles en el documento State of the MSP Industry 2025 Look Ahead: Trends, Growth and Strategies for Success.

«Las pequeñas y medianas empresas están adoptando cada vez más la tecnología, y los MSP están viendo los beneficios de este cambio», afirmó Gary Pica, fundador de TruMethods, una empresa de Kaseya. «Están experimentando un crecimiento sostenido en sus ingresos y buscan mantener ese impulso a largo plazo. Como un servicio esencial, los MSP están tomando decisiones estratégicas para construir negocios sostenibles y rentables. Al optimizar sus operaciones y aprovechar la automatización, se están posicionando para aprovechar grandes oportunidades en 2025».

Rentabilidad

De cara a 2025, el 91% de los proveedores de servicios gestionados (MSP) identificaron la rentabilidad como una de sus principales prioridades. Entre sus mayores preocupaciones destacan la adquisición de nuevos clientes (43%), el crecimiento de los ingresos (37%) y la rentabilidad (36%). Estos datos reflejan un cambio en el enfoque de los MSP hacia estrategias que impulsen el crecimiento de sus negocios y fortalezcan su estabilidad financiera. Este panorama representa una oportunidad ideal para que revisen sus estructuras de precios y gastos, asegurándose de no subvalorar sus servicios, lo cual podría limitar su capacidad para ofrecer resultados excepcionales a sus clientes.

Crecimiento y competencia

A pesar de las preocupaciones sobre la rentabilidad, el 64% de los proveedores de servicios gestionados (MSP) reportaron un incremento en sus ingresos durante el último año, y el 67% espera un crecimiento sostenido en los próximos tres años. Aunque el mercado sigue siendo altamente competitivo, los MSP están encontrando maneras de diferenciarse. En particular, los MSP más pequeños logran destacarse al aprovechar su especialización en nichos específicos.

Además, el 83% de los MSP ofrecen servicios coadministrados, apoyando a los equipos internos de TI en áreas clave como continuidad del negocio y recuperación ante desastres (38%), diseño y gestión de infraestructura basada en la nube (37%), y respaldo y protección de datos (36%). Sin embargo, un desafío creciente es la apatía de los clientes frente a los riesgos cibernéticos, que pasó de ser la séptima barrera el año pasado a la principal preocupación este año, con casi la mitad de los encuestados citándola como un problema significativo.

“Puede resultar complicado hacer que las pequeñas empresas comprendan la importancia de invertir en seguridad, ya que muchas no se perciben como un objetivo potencial”, comentó Gary Pica. “Aunque educar a los clientes es esencial, también es crucial que los MSP inviertan en plataformas y herramientas que permitan a sus clientes protegerse mejor sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero”.

La oportunidad y la amenaza de la IA

En su búsqueda por incrementar el crecimiento y la rentabilidad, los proveedores de servicios gestionados (MSP) pueden recurrir a herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) que optimizan la eficiencia al automatizar tareas repetitivas y que consumen tiempo. Sin embargo, la IA representa un arma de doble filo, ya que no solo fortalece a las empresas, sino que también amplifica las amenazas. Más de dos tercios de los MSP reportaron un incremento en los ataques impulsados por IA durante los últimos 12 meses.

En 2024, un mayor número de MSP enfrentaron ataques respaldados por IA (32%) en comparación con ataques a la cadena de suministro (29%) o amenazas dirigidas a puntos finales (29%). A pesar de estos riesgos, los técnicos no deben temer la adopción de IA. Paradójicamente, la mejor defensa contra las amenazas impulsadas por IA es el uso estratégico de la propia IA. Los MSP con mayores ingresos están aprovechando las herramientas de seguridad basadas en IA para adelantarse a las amenazas emergentes y fortalecer su resiliencia en un entorno en constante evolución.

Lecciones de los que más ganan

La encuesta examina las características que distinguen a los proveedores de servicios gestionados (MSP) con ingresos anuales de $10 millones o más, ofreciendo valiosas recomendaciones para los MSP más pequeños que buscan expandirse. Uno de los factores clave es su enfoque proactivo en la adopción de nuevas tecnologías y la entrega de un servicio excepcional.

Más de la mitad de los MSP más exitosos han migrado las cargas de trabajo de sus clientes a la nube, y un impresionante 97% ofrece servicios de seguridad administrados. Estos líderes del sector se centran en un crecimiento estratégico, adaptando continuamente sus servicios a las necesidades cambiantes de sus clientes. Además, aprovechan la automatización para optimizar su eficiencia operativa, lo que les permite mantener su competitividad y satisfacer las demandas del mercado de manera efectiva.

Para descargar el informe State of the MSP Industry 2025 Look Ahead: Trends, Growth and Strategies for Success, haga clic aquí.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: