La Nota Económica

44 mil colombianos y colombianas han utilizado el instrumento de traslado para mejorar su situación pensional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Foto 2

Con el liderazgo del Ministerio del Trabajo, se realizó este miércoles los avances de la implementación de la reforma pensional, luego de sesionar el Comité Operativo de Transición número 15 de la reforma pensional, establecido en el artículo 90 de la Ley 2381 de 2024.

El principal objetivo del comité es hacer seguimiento a la puesta en marcha del nuevo Sistema Integral de Protección a la Vejez, Invalidez y Muerte, principalmente en su componente tecnológico de información, para que la migración de los datos se surta entre cada uno de los actores del sistema, especialmente entre las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP (ACCAI) y Colpensiones y que la ciudadanía cuente a partir del 1 de julio del presente año, con un sistema integral de protección a la vejez con todas las garantías para su funcionamiento.

El viceministro de Empleo y Pensiones, Iván Daniel Jaramillo Jassir, recordó: “desde la promulgación de la reforma pensional, el pasado 16 de julio de 2024, los colombianos y colombianas pueden trasladarse libremente entre Colpensiones y los fondos privados, de manera que puedan optar por la mejor situación pensional, y de acuerdo a las condiciones particulares”.

“Los invito a interesarse por la oportunidad de traslado, ya 44 mil colombianos y colombianas han hecho uso de ese instrumento, mejorando su situación pensional en materia de cobertura, invalidez y muerte. Pensionarse es una realidad”, puntualizó el viceministro.

El encuentro, realizado en las instalaciones del Ministerio del Trabajo participaron representantes de las Administradoras de Fondos de Pensiones y Asofondos, es decir, las nuevas Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), de los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de MinTrabajo, la Superintendencia Financiera y Colpensiones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: