La Nota Económica

$440.000 millones sería el impacto de los Bureau de convenciones en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

A través de la Red Nacional de Bureaux de Colombia, que agremia 11
oficinas de convenciones del país para la atracción de eventos nacionales e
internacionales, se reportó que, a pesar de la parálisis que se presentó
durante este año, se mentuvo la realización del 74% de los 514 eventos que se tenían programados para llevarse a cabo en el país durante 2020.

La gestión de los bureaux que se enfocó en evitar la cancelación de los eventos, logrando que se reprogramaran las fechas de realización para los siguientes tres años, o llevarlos a cabo en formato virtual o híbrido. Al mantener la realización de estos eventos, el país recupera un estimado de $440.000 millones en impacto económico, para los próximos 3 años.

La Red Nacional de Bureaux de Colombia informó además que el 2020 cierra con un balance de 256 nuevos eventos captados para Colombia.

Como el primer logro tangible del trabajo en conjunto de los 11 bureaux de la Red Nacional, ProColombia otorgó el galardón en la categoría de “Sinergias que construyen país”, en el marco de los Premios Nacionales de Turismo 2020, con la campaña #CambiaLaFechaNoElDestino, cuyo objetivo fue el de difundir la labor de los bureaux, la importancia del turismo MICE y de los eventos, con el fin de retenerlos en cada uno de los destinos, resaltando la importancia que estos representan para las regiones.

La campaña fue difundida a través de las redes sociales de los 11 bureaux, empresarios afiliados, ProColombia y entidades aliadas como la Cámara de Comercio de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá e Invest in Bogotá, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: