La Nota Económica

4,5% crecerá el mercado colombiano de seguros en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
business-concept-with-team-close-up

Aon plc (NYSE: AON), empresa líder mundial en servicios profesionales, ha publicado su informe Global Market Insights del primer trimestre de 2023, informando que se prevé que el mercado colombiano de seguros crezca un 4,5% en 2023 – lo que representa una CAGR del 6,5% durante 2021-2026, aunque se enfrente a retos como la creciente frecuencia y gravedad de las catástrofes naturales, los ciberataques, los cambios normativos y la competencia.

A pesar de estos desafíos, se verá impulsado por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • Crecimiento económico: se espera que la economía colombiana crezca un 3,5% en 2023. Este crecimiento beneficiará la demanda de productos y servicios de seguros.
  • Aumento de los ingresos: A medida que aumenten los ingresos en Colombia, más personas podrán permitirse un seguro.
  • Envejecimiento de la población: La población de Colombia está envejeciendo, lo que está aumentando la demanda de cuidados a largo plazo y otros productos de seguros.
  • Mayor urbanización: Colombia se urbaniza cada vez más, lo que está provocando un aumento de la demanda de seguros de propiedad y accidentes.
  • Avances tecnológicos: Los avances tecnológicos están permitiendo a las aseguradoras desarrollar nuevos productos y servicios y mejorar la eficiencia de sus operaciones.

Por su parte, a nivel mundial se espera que el sector asegurador también crezca en un 4,5% hasta alcanzar los 6,2 billones de dólares, siendo los mayores mercados de seguros Estados Unidos, Japón y China y la mayor línea de negocio la protección de propiedad y accidentes, seguida por el seguro de vida y lo de salud.

En este sentido, globalmente los retos se encuentran en el aumento de los costes de los siniestros, debido al incremento en los costes de las catástrofes naturales y otros imprevistos, lo que está ejerciendo presión sobre los resultados de las compañías aseguradoras. Además, el sector se enfrenta a una creciente competencia por parte de nuevos participantes, como las empresas insurtech. Por último, se están produciendo cambios normativos que están generando un aumento en los costes de hacer negocios en el sector de los seguros.

Bajo esta línea Edgar Forero, Commercial Risk Solutions Leader para la región Andina en Aon, afirma que «las aseguradoras que sepan adaptarse a los cambios e innovar estarán bien posicionadas para triunfar en este mercado dinámico. La clave está en desarrollar productos y servicios que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes y utilizar la tecnología para mejorar sus procesos operativos, generando eficiencias en toda la cadena y reducción en los costos».

El informe concluye señalando que se espera que el mercado mundial de seguros siga creciendo en los próximos años. Los principales motores de este crecimiento serán el desarrollo económico, el aumento de los ingresos y el envejecimiento de la población.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: