La Nota Económica

46% de los cargos directivos del Estado son ocupados por mujeres

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed

El reporte fue entregado por 2.406 entidades de todo el país a la Dirección de Empleo Público (DEP) del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Según el informe presentado por Función Pública en la vigencia 2021, entidad encargada de recopilar la información reportada por las entidades públicas mediante el aplicativo “Reporte de la participación efectiva de la mujer en el Máximo Nivel Decisorio y en los Otros Niveles Decisorios”, la participación de mujeres en cargos directivos alcanzó el 46%.

Dicho informe se elaboró a partir del reporte realizado por 2.406 entidades del orden nacional y territorial, y arrojó que el 45% de los cargos del Máximo Nivel Decisorio están ocupados por mujeres, en tanto que en Otro Nivel Decisorio alcanzaron el 47%.

Para la vigencia 2021, las entidades reportaron un total de 8.919 cargos provistos correspondientes al Máximo Nivel Decisorio, de los cuales 3.976 estaban ocupados por mujeres, lo que corresponde al 45%.

En cuanto a los cargos de Otro Nivel Decisorio, el total de cargos provistos correspondió a 9.672, de los cuales 4.561 eran ocupados por mujeres (47%).

En total, de los 18.591 cargos de Máximo Nivel Decisorio y Otro Nivel Decisorio provistos en 2021, 8.537 fueron ocupados por mujeres, el equivalente al 46%.

Dicho informe fue remitido en diciembre de 2021 a la Procuraduría General de la Nación, al Congreso de la República y a la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. Igualmente, desde esa misma fecha se encuentra publicado en la página web de Función Pública con sus correspondientes anexos y junto con los informes de las vigencias anteriores que se presentan anualmente. 

Estos reportes pueden ser consultados a través del siguiente enlace:
https://www.funcionpublica.gov.co/informes-de-ley-de-cuotas

Al contrastar estas cifras de la vigencia 2021 con las de 2020, es posible apreciar el aumento en la participación de la mujer. En 2020 las entidades reportaron un total de 20.877 cargos provistos del Máximo Nivel Decisorio y de Otro Nivel Decisorio, de los cuales 9.389 estaban ocupados por mujeres, lo que corresponde a una participación del 45%. En ese sentido, entre 2020 y 2021 las mujeres aumentaron en un punto porcentual su participación en los cargos decisorios del Estado.

Aquí es importante resaltar la importancia de que el análisis debe hacerse tomando en cuenta el total del universo de cargos provistos en ambos niveles decisorios en las entidades del país, pues la estructuración de las plantas de personal y cargos directivos varía según las entidades.  

Los cargos del máximo nivel decisorio en las entidades son los de mayor jerarquía; por ejemplo, en un Ministerio corresponden a los cargos de ministro, viceministro y secretario general; en las alcaldías y gobernaciones, los ocupan secretarios de despacho. A ese segmento también pertenecen los gerentes o presidentes de entidades descentralizadas, directores de departamentos administrativos y gerentes de unidades administrativas especiales.  

De otro lado, los cargos denominados como otros niveles decisorios se refieren a directores técnicos, subdirectores o jefes de oficina de nivel directivo y de libre nombramiento y remoción en las entidades. 

“Este Gobierno ha avanzado de manera significativa en que las mujeres sean partícipes del Estado, y no solo atañe a quienes están en los estamentos directivos. Actualmente, al caracterizar todos los servidores públicos sin discriminar su nivel jerárquico, el 52% son mujeres”, señaló el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Nerio José Alvis Barranco. 

Si bien cada entidad es autónoma al momento de hacer sus nombramientos, desde Función Pública se hace un trabajo de concientización a través de asesorías y capacitaciones para que las entidades vinculen a las mujeres en cargos directivos.

En este sentido, vale destacar que, en 2019, el Gobierno Nacional se trazó la meta desde el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, específicamente en el Pacto XIV “Pacto de Equidad para las Mujeres”, de llegar al 50% de participación de la mujer en los cargos directivos del Estado para la vigencia 2022; participación que en 2021 ya alcanzó el 46%.

Esta meta es más ambiciosa que la normatividad vigente, pues la Ley 581 de 2000, también conocida como Ley de Cuotas, reglamentó como mínimo el 30% de la participación de la mujer tanto en los cargos del Máximo Nivel Decisorio como en Otro Nivel Decisorio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: