La Nota Económica

474 mil empleos formales se mantienen gracias a las Empresas de Servicios Temporales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel Pérez García, presidente de ACOSET

El empleo en Colombia muestra señales de enfriamiento: la contratación en sectores como construcción, alojamiento y servicios de comida disminuyó en el primer semestre del año. Sin embargo, las Empresas de Servicios Temporales (EST) se consolidaron como un pilar de estabilidad, sosteniendo 474.188 puestos de trabajo en misión y garantizando empleo formal, inclusión y acceso a seguridad social.

El Observatorio del Mercado Laboral de ACOSET presentó los resultados del primer semestre de 2025, evidenciando un panorama complejo para el empleo en el país: mientras la ocupación en varios sectores muestra una caída, las Empresas de Servicios Temporales (EST) se consolidan como un pilar para la generación y sostenimiento de más de 474.188 puestos de trabajo en misión.

Un semestre de contrastes

  • La industria manufacturera (32,1%) y el comercio y reparación de vehículos (27%) lideraron la absorción de trabajadores en misión.
  • Sin embargo, actividades como la construcción, alojamiento y servicios de comida registraron una reducción en la contratación, reflejando la desaceleración del mercado.
  • Bogotá, Atlántico y Antioquia concentraron la mayor demanda, aunque con signos de contracción frente al mismo período del año anterior.

“Nuestro sector no solo garantiza empleo formal en tiempos de incertidumbre, también actúa como un termómetro del mercado laboral. Los datos del Observatorio confirman que las EST son un aliado estratégico para que las industrias sigan produciendo, los jóvenes encuentren su primer trabajo y el país avance hacia una economía más competitiva.”

Inclusión en medio de la desaceleración

En un contexto de enfriamiento del empleo, las EST siguen siendo clave para la inclusión:

                •             57% de los trabajadores en misión son mujeres.

                •             25% corresponde a jóvenes en su primer empleo.

                •             9,8% pertenece a grupos de diversidad.

                •             3,1% son adultos mayores y 3,1% personas con discapacidad.

“El semestre estuvo marcado por una caída en los niveles de empleo en el país. Sin embargo, las Empresas de Servicios Temporales logramos mantener una base sólida de trabajadores en misión, el reto ahora es impulsar la recuperación laboral con políticas de inclusión y apoyo al talento humano”, afirmó el presidente de ACOSET.

 “Los datos confirman que el país enfrenta un panorama retador en materia de empleo, pero también evidencian la capacidad del sector del servicio temporal para dar respuesta. En este segundo semestre, el Observatorio acompañará la estrategia con la segunda maratón de empleo, que busca conectar a miles de colombianos con alrededor de más de 20 mil  nuevas oportunidades de trabajo formal.” Anunció Natalia Urrego, directora de comunicaciones y Asuntos Públicos.

Dato: el sector aportó en 2024 A  más de $18,4 billones de pesos a la economía en salarios, auxilios y seguridad social, garantizando la formalización laboral y el acceso a protección social para miles de colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Liderazgo femenino en tecnología: Luisa Fernanda Gómez asume dirección regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation

Luisa Fernanda Gómez-
Con una visión enfocada en innovación, inclusión y sostenibilidad, la gestión de la ejecutiva busca impulsar la transformación digital y...

Kapital Grupo Financiero duplica su valuación en 1.300 millones de dólares, y se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

René Saul, CEO y cofundador de Kapital Grupo Financiero
La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures...

474 mil empleos formales se mantienen gracias a las Empresas de Servicios Temporales

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
El empleo en Colombia muestra señales de enfriamiento: la contratación en sectores como construcción, alojamiento y servicios de comida disminuyó...

¿Con la conversión favorable del peso al dólar, es ahora el momento de invertir en Estados Unidos?

Real state investment
La aplicación de nuevas tecnologías en el sector inmobiliario (concepto conocido como PropTech – Property Technology) agiliza el acceso a...

Mundo Aventura invierte $9.600 millones al año en la niñez vulnerable

Mundo Aventura (1)
La estrategia de Corparques, operador de Mundo Aventura y filial social de la Cámara de Comercio de Bogotá, considerada como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: