La Nota Económica

5 buenas prácticas para el crecimiento sostenible de los tenderos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Pretty young cashier registrating orders of clients of cafe, bar or restaurant

A propósito de la difícil situación que han tenido que enfrentar los tenderos del país durante la pandemia, la Corporación de crédito Contactar entrega cinco recomendaciones de buenas prácticas para el fortalecimiento financiero de los tenderos del país teniendo en cuenta la importancia de este gremio, como clientes asesorados en la operación de Contactar.

“De los más de 120.000 clientes que tenemos en el país, 3.187  son tenderos a quienes ofrecemos nuestros servicios financieros en Contactar, 70,2 % ubicados en la ruralidad, así como les brindamos una asesoría que les permite fortalecer su negocio en aspectos administrativos, comerciales y financieros. En Contactar lo damos todo por los tenderos de Colombia”, aseguró Claudia Patricia Vinasco, directora de Sostenibilidad de Contactar.

Recomenaciones:

  1. Adoptar una contabilidad básica en la que se realice el registro de ingresos (ventas) y egresos (costos del local y gastos) para determinar la utilidad del negocio.
  2. Llevar un control del archivo de las facturas de ventas y recibos de cobros como soporte de los registros contables.
  3. Registrar los movimientos de dinero en la tienda, puede ser de forma manual (con un cuaderno de cuentas) o a través programa de contabilidad sistematizado (Excel) para la toma de decisiones.
  4. Controlar los inventarios para evitar stock de mercancía sin rotación, lo que incentiva una venta segura y rentable.
  5. Implementar planes de ahorros que les permitan consolidar los proyectos de inversión personal y del negocio.

Las recomendaciones, además, son pertinentes, si se tiene en cuenta que según la última información de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), los tenderos han expresado como obstáculo de su operación la poca financiación, la falta de apoyo de algunos proveedores, el atraso tecnológico y las dificultades para el cobro de cartera, aspectos en los que Contactar ha llegado con servicios financieros y no financieros en los departamentos en los que opera. 

Los tenderos Contactar tienen una cartera de más de $11.756 millones en microcréditos, con un buen comportamiento de pago, lo que invita a seguir apoyando este importante segmento de la economía de los territorios donde opera: Nariño, Putumayo, Cauca, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá y Meta.

En la actualidad, la cartera de microcrédito de la Corporación se concentra mayoritariamente en el sector de la agricultura 37%, pecuario 17 %, lo que en conjunto significa 54%; comercio, 20 %; servicios, 20 %; artesanías 1 % y los demás, 5 %.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: