La Nota Económica

5 buenas prácticas para el crecimiento sostenible de los tenderos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Pretty young cashier registrating orders of clients of cafe, bar or restaurant

A propósito de la difícil situación que han tenido que enfrentar los tenderos del país durante la pandemia, la Corporación de crédito Contactar entrega cinco recomendaciones de buenas prácticas para el fortalecimiento financiero de los tenderos del país teniendo en cuenta la importancia de este gremio, como clientes asesorados en la operación de Contactar.

“De los más de 120.000 clientes que tenemos en el país, 3.187  son tenderos a quienes ofrecemos nuestros servicios financieros en Contactar, 70,2 % ubicados en la ruralidad, así como les brindamos una asesoría que les permite fortalecer su negocio en aspectos administrativos, comerciales y financieros. En Contactar lo damos todo por los tenderos de Colombia”, aseguró Claudia Patricia Vinasco, directora de Sostenibilidad de Contactar.

Recomenaciones:

  1. Adoptar una contabilidad básica en la que se realice el registro de ingresos (ventas) y egresos (costos del local y gastos) para determinar la utilidad del negocio.
  2. Llevar un control del archivo de las facturas de ventas y recibos de cobros como soporte de los registros contables.
  3. Registrar los movimientos de dinero en la tienda, puede ser de forma manual (con un cuaderno de cuentas) o a través programa de contabilidad sistematizado (Excel) para la toma de decisiones.
  4. Controlar los inventarios para evitar stock de mercancía sin rotación, lo que incentiva una venta segura y rentable.
  5. Implementar planes de ahorros que les permitan consolidar los proyectos de inversión personal y del negocio.

Las recomendaciones, además, son pertinentes, si se tiene en cuenta que según la última información de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), los tenderos han expresado como obstáculo de su operación la poca financiación, la falta de apoyo de algunos proveedores, el atraso tecnológico y las dificultades para el cobro de cartera, aspectos en los que Contactar ha llegado con servicios financieros y no financieros en los departamentos en los que opera. 

Los tenderos Contactar tienen una cartera de más de $11.756 millones en microcréditos, con un buen comportamiento de pago, lo que invita a seguir apoyando este importante segmento de la economía de los territorios donde opera: Nariño, Putumayo, Cauca, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá y Meta.

En la actualidad, la cartera de microcrédito de la Corporación se concentra mayoritariamente en el sector de la agricultura 37%, pecuario 17 %, lo que en conjunto significa 54%; comercio, 20 %; servicios, 20 %; artesanías 1 % y los demás, 5 %.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: