La Nota Económica

5 buenas prácticas para el crecimiento sostenible de los tenderos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Pretty young cashier registrating orders of clients of cafe, bar or restaurant

A propósito de la difícil situación que han tenido que enfrentar los tenderos del país durante la pandemia, la Corporación de crédito Contactar entrega cinco recomendaciones de buenas prácticas para el fortalecimiento financiero de los tenderos del país teniendo en cuenta la importancia de este gremio, como clientes asesorados en la operación de Contactar.

“De los más de 120.000 clientes que tenemos en el país, 3.187  son tenderos a quienes ofrecemos nuestros servicios financieros en Contactar, 70,2 % ubicados en la ruralidad, así como les brindamos una asesoría que les permite fortalecer su negocio en aspectos administrativos, comerciales y financieros. En Contactar lo damos todo por los tenderos de Colombia”, aseguró Claudia Patricia Vinasco, directora de Sostenibilidad de Contactar.

Recomenaciones:

  1. Adoptar una contabilidad básica en la que se realice el registro de ingresos (ventas) y egresos (costos del local y gastos) para determinar la utilidad del negocio.
  2. Llevar un control del archivo de las facturas de ventas y recibos de cobros como soporte de los registros contables.
  3. Registrar los movimientos de dinero en la tienda, puede ser de forma manual (con un cuaderno de cuentas) o a través programa de contabilidad sistematizado (Excel) para la toma de decisiones.
  4. Controlar los inventarios para evitar stock de mercancía sin rotación, lo que incentiva una venta segura y rentable.
  5. Implementar planes de ahorros que les permitan consolidar los proyectos de inversión personal y del negocio.

Las recomendaciones, además, son pertinentes, si se tiene en cuenta que según la última información de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), los tenderos han expresado como obstáculo de su operación la poca financiación, la falta de apoyo de algunos proveedores, el atraso tecnológico y las dificultades para el cobro de cartera, aspectos en los que Contactar ha llegado con servicios financieros y no financieros en los departamentos en los que opera. 

Los tenderos Contactar tienen una cartera de más de $11.756 millones en microcréditos, con un buen comportamiento de pago, lo que invita a seguir apoyando este importante segmento de la economía de los territorios donde opera: Nariño, Putumayo, Cauca, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá y Meta.

En la actualidad, la cartera de microcrédito de la Corporación se concentra mayoritariamente en el sector de la agricultura 37%, pecuario 17 %, lo que en conjunto significa 54%; comercio, 20 %; servicios, 20 %; artesanías 1 % y los demás, 5 %.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: