La Nota Económica

5 pueblos de Colombia para conocer y recargarse antes de iniciar el 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
pexels

Gracias a que el 32% de los colombianos buscan realizar viajes por carretera, Booking.com ha recopilado destinos imperdibles para ello como Monguí, Paipa, entre otros.

Si hay algo que identifica a Colombia en términos del turismo, es la belleza que los viajeros pueden encontrar en cada una de sus ciudades y en especial los pueblos, pues en ellos se plasma la historia que enmarca diferentes tradiciones y culturas. De hecho, en el país se ha venido popularizando el término “pueblear”, el cual hace alusión a recorrer y conocer los pueblitos como modalidad turística.

Este tipo de paseos se suelen hacer por carretera, dada la cercanía de estos con las ciudades principales del país. Dichos viajes hacen parte de la agenda vacacional de miles de colombianos, según evidencia una encuesta realizada por Booking.com, la cual afirma que el 32% de los viajeros en el país buscan realizar road trips.

Desde colores plasmados en plazas principales hasta caminos empedrados que logran enamorar a cualquiera son los atractivos que pueden encontrar las personas al visitar algunos pueblos en Colombia. Por eso, Booking.com recomienda algunos de los pueblos más hermosos en el país para conocer en este fin de año con seres queridos.

Monguí, Boyacá

Quienes han visitado este destino afirman que es el pueblo más lindo de Boyacá y está ubicado a menos de 4 horas de Bogotá. Monguí hace parte del listado de Pueblos Patrimonio de Colombia y goza de una arquitectura colonial que parece sacada de una película. Entre las actividades por hacer en este pueblo se encuentra un recorrido por el centro histórico y caminatas por el páramo de Ocetá. Adicionalmente, Monguí se conoce por ser un lugar de fabricación de balones cosidos a mano, así que también se puede visitar una de las fábricas para conocer de los procesos y lo que impulsa a los artesanos en la region.

¿Dónde quedarse? El Hotel Otti Colonial está ubicado en el pueblo y a 35 km de la Laguna de Tota, y dispone de alojamiento con jardín y bar. El hostal tiene habitaciones familiares con baño privado y wifi gratis, y algunas también cuentan con patio.

Finlandia, Quindío

Hace parte de una de las maravillas del departamento del Quindío y el Eje Cafetero colombiano con una arquitectura muy bonita y una vibra de tranquilidad. Aquí los cultivadores de café, primer producto del municipio, se esmeran por ser amables con sus visitantes, de hecho, suelen congregarse en la plaza para compartir sus experiencias. Algunos de sus atractivos turísticos para sumergirse en la cultura de la región incluyen: el mirador colina iluminada del Quindío, la reserva natural Bremen, el monumento de Jesús resucitado, el barrio San José, entre otros.

¿Dónde quedarse? El Ecohotel Monte Tierra es una opción diferente y el cual dispone de alojamiento con jardín y terraza. Adicionalmente, cuenta con restaurante, bar, sauna y bañera de hidromasaje. En sus alrededores se pueden practicar actividades como senderismo y ciclismo.

Carmen de Viboral, Antioquia

Se le llama también la cuna de la cerámica artesanal, un producto de origen que se ha convertido en patrimonio nacional. Por ende, su principal atractivo son las fábricas y tiendas de productos en cerámica como vajillas hechas a mano y el Museo de la Cerámica en la Casa de la Cultura. Es un lugar lleno de naturaleza, allí nace el Río Melcocho que cuenta con aguas cristalinas para refrescarse o simplemente apreciar. Como en toda Antioquia, la gastronomía es espectacular y se puede encontrar con el chorizo de punta, arepas paisas, chicharrones y más.

¿Dónde quedarse? Casa Rosé Hotel tiene salón de uso común, terraza, restaurante y bar en Carmen de Viboral. Cada habitación cuenta con escritorio, TV de pantalla plana y baño privado. Algunas de las habitaciones ofrecen balcón y otras también cuentan con vistas al jardín. El desayuno incluye opciones continentales, americanas o vegetarianas.

Choachí, Cundinamarca

Ubicado en el departamento de Cundinamarca, este destino es uno dónde las personas se pueden desconectar y disfrutar de la naturaleza. Además, los viajers pueden visitar La Chorrera, un lugar ubicado en cerca al pueblo y el cual tiene la cascada más alta de Colombia. Por otro lado, en Choachí se encuentran varios termales relajarse y empezar el año como se debe. Por último, se puede realizar una caminata en el páramo El Verjón, hay recorridos que incluyen tanto el páramo como otras lagunas sagradas muiscas del territorio.

¿Dónde quedarse? En Booking.com se encuentran numerosos glampings dónde las personas pueden hospedarse con amigos o parejas. Uno de ellos es Cúspide, con vistas a la montaña, restaurante, servicio de habitaciones, bar, jardín, piscina al aire libre abierta todo el año y terraza.

En Colombia hay tantos pueblos, cada uno más hermoso que el anterior. Vale la pena viajar por carretera para recorrer la magia que tiene cada uno. En Booking.com se encuentran los mejores alojamientos para hacer la experiencia aún más favorable y especial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: