La Nota Económica

5 recomendaciones si va a pagar el impuesto predial con su ahorro en cesantías

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto archiv vivienda20204

El impuesto predial es un gravamen municipal que se aplica cada año a todos los inmuebles y que debe pagar el propietario conforme a la naturaleza de sus bienes. Si cuenta con ahorro en cesantías debe saber que, aunque el principal uso de esta prestación social es el de apalancar momentos de desempleo, también este ahorro puede ser usado para cumplir con el pago de este impuesto que atañe al bien inmueble de propiedad ya sea del trabajador o de su cónyuge.

Tenga en cuenta que las cesantías no pueden ser usadas para realizar pagos de impuestos de inmuebles en el exterior, ya que es solo para viviendas en Colombia y se pueden usar para la liberación de gravámenes hipotecarios o pago de impuestos que apliquen a la casa de habitación o el terreno edificable de propiedad del trabajador y/o su cónyuge o compañero (a) permanente.

Se acercan los plazos para cumplir con esta obligación. En Bogotá, por ejemplo, la fecha para pagar este impuesto con descuento es hasta el 26 de abril. Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, entrega las siguientes recomendaciones si su objetivo es hacer uso de estos recursos por este concepto.

  1. Aliste los siguientes documentos:

El trabajador debe tener a la mano la carta de autorización de su empleador, que debe contener la siguiente información: el nombre del afiliado y datos de identificación, especificar el concepto del retiro, el valor autorizado y la identificación del beneficiario (entidad territorial que recibe el pago del predial).

  • Revise si es necesario hacer un retiro parcial o definitivo

Aunque existen dos tipos de retiro de cesantías: parciales y definitivos, es importante que revise si debe usar todo el ahorro para cubrir este pago, eso dependerá del saldo que tenga en la cuenta de cesantías y del monto que deba pagar del impuesto. Recuerde que en los retiros parciales solo se utiliza una parte de las cesantías, entre estos son comunes los de educación, compra de vivienda, reparación locativa, liberación de gravamen hipotecario y pago de impuesto predial.

El retiro definitivo es la entrega total de los saldos de esta prestación social y en algunos casos implica la cancelación de la cuenta de cesantías ya sea por terminación de contrato, sustitución patronal, cambio a salario integral o fallecimiento del afiliado.

  • Puede pagar el impuesto predial del cónyuge o el del propietario de la vivienda

Tenga en cuenta que puede retirar sus cesantías para pago de impuestos de la casa o el terreno edificable de propiedad del afiliado o su cónyuge y/o pareja permanente. No aplica para pago de predial de bienes inmuebles propiedad de un tercero – (Decreto 2076 de 1967 artículo 2 literal e.). Para que estos recursos sean girados a su cónyuge debe demostrar el parentesco con documentos como el certificado de matrimonio o una declaración juramentada.

  • Conozca los tiempos de entrega de estos recursos

En un Fondo como Porvenir el desembolso de los recursos para el pago de impuesto predial puede realizarse el mismo día si realiza la solicitud por los canales digitales con lo que cuenta esta administradora o un máximo de 5 días hábiles según el medio que elija el trabajador para que le sean desembolsados estos recursos.

Los canales disponibles para tramitar estos retiros de cesantías son:  Porvenir Web, aliados estratégicos como el Banco Av Villas o Reval y la red de oficinas, que facilitan el trámite sin necesidad de intermediarios.

  • Haga un uso correcto de su ahorro en cesantías

Erik Moncada recuerda que otro de usos que se le pueden dar a las cesantías es para estudio del afiliado, cónyuge o compañero o compañera permanente e hijos en instituciones de educación superior para el pregrado y posgrado y que cuenten con certificación del Ministerio de Educación, o para educación no formal en instituciones de trabajo y desarrollo humano habilitadas por la Secretaría de Educación, quienes autorizan impartir esta formación.

El directivo hace un llamado a los colombianos para que hagan un uso responsable de este ahorro con propósito el cual debe ser destinado para solventar momentos de inestabilidad laboral o concretar proyectos relacionados con vivienda y educación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: