La Nota Económica

5 recomendaciones si va a pagar el impuesto predial con su ahorro en cesantías

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto archiv vivienda20204

El impuesto predial es un gravamen municipal que se aplica cada año a todos los inmuebles y que debe pagar el propietario conforme a la naturaleza de sus bienes. Si cuenta con ahorro en cesantías debe saber que, aunque el principal uso de esta prestación social es el de apalancar momentos de desempleo, también este ahorro puede ser usado para cumplir con el pago de este impuesto que atañe al bien inmueble de propiedad ya sea del trabajador o de su cónyuge.

Tenga en cuenta que las cesantías no pueden ser usadas para realizar pagos de impuestos de inmuebles en el exterior, ya que es solo para viviendas en Colombia y se pueden usar para la liberación de gravámenes hipotecarios o pago de impuestos que apliquen a la casa de habitación o el terreno edificable de propiedad del trabajador y/o su cónyuge o compañero (a) permanente.

Se acercan los plazos para cumplir con esta obligación. En Bogotá, por ejemplo, la fecha para pagar este impuesto con descuento es hasta el 26 de abril. Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, entrega las siguientes recomendaciones si su objetivo es hacer uso de estos recursos por este concepto.

  1. Aliste los siguientes documentos:

El trabajador debe tener a la mano la carta de autorización de su empleador, que debe contener la siguiente información: el nombre del afiliado y datos de identificación, especificar el concepto del retiro, el valor autorizado y la identificación del beneficiario (entidad territorial que recibe el pago del predial).

  • Revise si es necesario hacer un retiro parcial o definitivo

Aunque existen dos tipos de retiro de cesantías: parciales y definitivos, es importante que revise si debe usar todo el ahorro para cubrir este pago, eso dependerá del saldo que tenga en la cuenta de cesantías y del monto que deba pagar del impuesto. Recuerde que en los retiros parciales solo se utiliza una parte de las cesantías, entre estos son comunes los de educación, compra de vivienda, reparación locativa, liberación de gravamen hipotecario y pago de impuesto predial.

El retiro definitivo es la entrega total de los saldos de esta prestación social y en algunos casos implica la cancelación de la cuenta de cesantías ya sea por terminación de contrato, sustitución patronal, cambio a salario integral o fallecimiento del afiliado.

  • Puede pagar el impuesto predial del cónyuge o el del propietario de la vivienda

Tenga en cuenta que puede retirar sus cesantías para pago de impuestos de la casa o el terreno edificable de propiedad del afiliado o su cónyuge y/o pareja permanente. No aplica para pago de predial de bienes inmuebles propiedad de un tercero – (Decreto 2076 de 1967 artículo 2 literal e.). Para que estos recursos sean girados a su cónyuge debe demostrar el parentesco con documentos como el certificado de matrimonio o una declaración juramentada.

  • Conozca los tiempos de entrega de estos recursos

En un Fondo como Porvenir el desembolso de los recursos para el pago de impuesto predial puede realizarse el mismo día si realiza la solicitud por los canales digitales con lo que cuenta esta administradora o un máximo de 5 días hábiles según el medio que elija el trabajador para que le sean desembolsados estos recursos.

Los canales disponibles para tramitar estos retiros de cesantías son:  Porvenir Web, aliados estratégicos como el Banco Av Villas o Reval y la red de oficinas, que facilitan el trámite sin necesidad de intermediarios.

  • Haga un uso correcto de su ahorro en cesantías

Erik Moncada recuerda que otro de usos que se le pueden dar a las cesantías es para estudio del afiliado, cónyuge o compañero o compañera permanente e hijos en instituciones de educación superior para el pregrado y posgrado y que cuenten con certificación del Ministerio de Educación, o para educación no formal en instituciones de trabajo y desarrollo humano habilitadas por la Secretaría de Educación, quienes autorizan impartir esta formación.

El directivo hace un llamado a los colombianos para que hagan un uso responsable de este ahorro con propósito el cual debe ser destinado para solventar momentos de inestabilidad laboral o concretar proyectos relacionados con vivienda y educación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: