La Nota Económica

500 árboles fueron sembrados en Cajicá como apuesta empresarial de reforestación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad

Según el reporte oficial de deforestación del IDEAM, para el primer trimestre de 2021 se reportaron cerca de 41.600 hectáreas deforestadas

El paso de los años ha dejado huellas y cambios significativos en el medio ambiente, especialmente debido a la contaminación y la deforestación. Según cifras del IDEAM, durante 2020 se perdieron 171.685 hectáreas por esta causa.

Con este panorama, el sector privado le apuesta al desarrollo sostenible y responsable, incluyendo en sus estrategias corporativas actividades de siembra y reforestación.

Le puede interesar: El campo llega a la ciudad con Agroexpo Caribe 2022

Más de 180 miembros y colaboradores de Boehringer Ingelheim participaron en una jornada de siembra y reforestación, en la que fueron sembrados 500 árboles de Mano de Oso, Hayuelo, Arrayán, Cucharo, Cajeto, Espino y Chicala en zona rural de Cajicá, la cual funcionó en el pasado como cantera de manera ilegal.

Los árboles son vitales en la lucha contra el calentamiento global, ya que son el sumidero de carbono de la naturaleza, lo toman, lo absorben de la atmósfera, lo almacenan en sus hojas y ramas y exhalan oxígeno. Son los encargados de purificar el aire y ayudan a combatir el efecto de isla de calor en las ciudades.

“El compromiso social y con el medio ambiente hace parte de nuestro ADN desde 1885, así como la investigación y el desarrollo para mejorar la vida de las personas y los animales. En Boehringer Ingelheim queremos sembrar este compromiso desde los cimientos, desde nuestros colaboradores, quienes son parte fundamental en estas actividades. Esta vez contamos con el acompañamiento de 180 empleados de todas las áreas productivas de la compañía”,

María Elvira Rodríguez, gerente de recursos humanos de Boehringer Ingelheim Colombia.

Este tipo de actividades generan un impacto significativo en el medio ambiente, sin embargo, dada la situación climática del país, estas actividades cobran mayor relevancia si se hacen de forma periódica.

Solo para el primer trimestre de 2021 se reportaron cerca de 41.600 hectáreas deforestadas, es por esto que la compañía proyecta una actividad de reforestación para el próximo mes de noviembre.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: