La Nota Económica

500 árboles fueron sembrados en Cajicá como apuesta empresarial de reforestación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad

Según el reporte oficial de deforestación del IDEAM, para el primer trimestre de 2021 se reportaron cerca de 41.600 hectáreas deforestadas

El paso de los años ha dejado huellas y cambios significativos en el medio ambiente, especialmente debido a la contaminación y la deforestación. Según cifras del IDEAM, durante 2020 se perdieron 171.685 hectáreas por esta causa.

Con este panorama, el sector privado le apuesta al desarrollo sostenible y responsable, incluyendo en sus estrategias corporativas actividades de siembra y reforestación.

Le puede interesar: El campo llega a la ciudad con Agroexpo Caribe 2022

Más de 180 miembros y colaboradores de Boehringer Ingelheim participaron en una jornada de siembra y reforestación, en la que fueron sembrados 500 árboles de Mano de Oso, Hayuelo, Arrayán, Cucharo, Cajeto, Espino y Chicala en zona rural de Cajicá, la cual funcionó en el pasado como cantera de manera ilegal.

Los árboles son vitales en la lucha contra el calentamiento global, ya que son el sumidero de carbono de la naturaleza, lo toman, lo absorben de la atmósfera, lo almacenan en sus hojas y ramas y exhalan oxígeno. Son los encargados de purificar el aire y ayudan a combatir el efecto de isla de calor en las ciudades.

“El compromiso social y con el medio ambiente hace parte de nuestro ADN desde 1885, así como la investigación y el desarrollo para mejorar la vida de las personas y los animales. En Boehringer Ingelheim queremos sembrar este compromiso desde los cimientos, desde nuestros colaboradores, quienes son parte fundamental en estas actividades. Esta vez contamos con el acompañamiento de 180 empleados de todas las áreas productivas de la compañía”,

María Elvira Rodríguez, gerente de recursos humanos de Boehringer Ingelheim Colombia.

Este tipo de actividades generan un impacto significativo en el medio ambiente, sin embargo, dada la situación climática del país, estas actividades cobran mayor relevancia si se hacen de forma periódica.

Solo para el primer trimestre de 2021 se reportaron cerca de 41.600 hectáreas deforestadas, es por esto que la compañía proyecta una actividad de reforestación para el próximo mes de noviembre.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: