La Nota Económica

500 becas para todos: llega programa gratuito de bienestar y resiliencia para profesionales de la salud en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

La dirección de Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana, con el apoyo de la Fundación Johnson & Johnson, creó de manera gratuita el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’. Este, busca brindar herramientas para gestionar las emociones de pacientes con contextos difíciles y al mismo tiempo, salvaguardar el bienestar del personal de salud. El programa será 100% virtual, por lo que podrán acceder profesionales de todo el país.

Enfermeros, paramédicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de las ramas de la salud y, en general, personal de atención médica de primera línea podrán postularse para recibir una de las 500 becas que entregarán la Fundación Johnson & Johnson y la Pontificia Universidad Javeriana para participar en el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’.

“Garantizar que los profesionales sanitarios puedan prosperar es más importante que nunca. Este personal enfrenta desafíos emocionales y físicos diarios mientras brindan cuidado. Al priorizar su propio bienestar, no sólo fortalecemos su capacidad para ofrecer atención de calidad, sino que también creamos un entorno de trabajo más saludable y compasivo. Cuidar a quienes cuidan es fundamental para construir un sistema de salud más sólido y resiliente”, afirmó Carlo Borelly, líder de impacto social para Colombia y Centroamérica en Johnson & Johnson, sobre los objetivos del programa.

Docentes expertos en diferentes temáticas de la Pontificia Universidad Javeriana guiarán a los participantes a través de seis módulos que abordarán temáticas como desarrollo humano, psicología de la salud, gestión de emociones y procesos de resiliencia en diferentes ámbitos desde comunitario y social hasta resiliencia en familia y pareja. “Los participantes se convertirán en promotores y tutores de resiliencia en los complejos escenarios en los que se puede desarrollar la atención en salud. Aprenderán a manejar herramientas para gestionar emociones y situaciones que pueden poner a prueba la integridad, la salud y el equilibrio, tanto individual como colectivo”, agregó Wilmar Esteve Roldan Solano, profesor instructor del Centro de Formación Teológica de la Universidad y coordinador académico del programa.

Con una metodología dinámica y participativa a través de un desarrollo 100% virtual, el programa tendrá dos grupos: uno del 01 de mayo al 30 de julio, y otro del 02 de septiembre al 29 de noviembre de 2024. Para inscribirse, los interesados podrán acceder a través del siguiente link donde deberán diligenciar un formulario y entrarán a una etapa de preselección para adquirir la beca.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: