La Nota Económica

500 becas para todos: llega programa gratuito de bienestar y resiliencia para profesionales de la salud en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

La dirección de Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana, con el apoyo de la Fundación Johnson & Johnson, creó de manera gratuita el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’. Este, busca brindar herramientas para gestionar las emociones de pacientes con contextos difíciles y al mismo tiempo, salvaguardar el bienestar del personal de salud. El programa será 100% virtual, por lo que podrán acceder profesionales de todo el país.

Enfermeros, paramédicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de las ramas de la salud y, en general, personal de atención médica de primera línea podrán postularse para recibir una de las 500 becas que entregarán la Fundación Johnson & Johnson y la Pontificia Universidad Javeriana para participar en el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’.

“Garantizar que los profesionales sanitarios puedan prosperar es más importante que nunca. Este personal enfrenta desafíos emocionales y físicos diarios mientras brindan cuidado. Al priorizar su propio bienestar, no sólo fortalecemos su capacidad para ofrecer atención de calidad, sino que también creamos un entorno de trabajo más saludable y compasivo. Cuidar a quienes cuidan es fundamental para construir un sistema de salud más sólido y resiliente”, afirmó Carlo Borelly, líder de impacto social para Colombia y Centroamérica en Johnson & Johnson, sobre los objetivos del programa.

Docentes expertos en diferentes temáticas de la Pontificia Universidad Javeriana guiarán a los participantes a través de seis módulos que abordarán temáticas como desarrollo humano, psicología de la salud, gestión de emociones y procesos de resiliencia en diferentes ámbitos desde comunitario y social hasta resiliencia en familia y pareja. “Los participantes se convertirán en promotores y tutores de resiliencia en los complejos escenarios en los que se puede desarrollar la atención en salud. Aprenderán a manejar herramientas para gestionar emociones y situaciones que pueden poner a prueba la integridad, la salud y el equilibrio, tanto individual como colectivo”, agregó Wilmar Esteve Roldan Solano, profesor instructor del Centro de Formación Teológica de la Universidad y coordinador académico del programa.

Con una metodología dinámica y participativa a través de un desarrollo 100% virtual, el programa tendrá dos grupos: uno del 01 de mayo al 30 de julio, y otro del 02 de septiembre al 29 de noviembre de 2024. Para inscribirse, los interesados podrán acceder a través del siguiente link donde deberán diligenciar un formulario y entrarán a una etapa de preselección para adquirir la beca.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: