La Nota Económica

500 becas para todos: llega programa gratuito de bienestar y resiliencia para profesionales de la salud en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

La dirección de Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana, con el apoyo de la Fundación Johnson & Johnson, creó de manera gratuita el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’. Este, busca brindar herramientas para gestionar las emociones de pacientes con contextos difíciles y al mismo tiempo, salvaguardar el bienestar del personal de salud. El programa será 100% virtual, por lo que podrán acceder profesionales de todo el país.

Enfermeros, paramédicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de las ramas de la salud y, en general, personal de atención médica de primera línea podrán postularse para recibir una de las 500 becas que entregarán la Fundación Johnson & Johnson y la Pontificia Universidad Javeriana para participar en el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’.

“Garantizar que los profesionales sanitarios puedan prosperar es más importante que nunca. Este personal enfrenta desafíos emocionales y físicos diarios mientras brindan cuidado. Al priorizar su propio bienestar, no sólo fortalecemos su capacidad para ofrecer atención de calidad, sino que también creamos un entorno de trabajo más saludable y compasivo. Cuidar a quienes cuidan es fundamental para construir un sistema de salud más sólido y resiliente”, afirmó Carlo Borelly, líder de impacto social para Colombia y Centroamérica en Johnson & Johnson, sobre los objetivos del programa.

Docentes expertos en diferentes temáticas de la Pontificia Universidad Javeriana guiarán a los participantes a través de seis módulos que abordarán temáticas como desarrollo humano, psicología de la salud, gestión de emociones y procesos de resiliencia en diferentes ámbitos desde comunitario y social hasta resiliencia en familia y pareja. “Los participantes se convertirán en promotores y tutores de resiliencia en los complejos escenarios en los que se puede desarrollar la atención en salud. Aprenderán a manejar herramientas para gestionar emociones y situaciones que pueden poner a prueba la integridad, la salud y el equilibrio, tanto individual como colectivo”, agregó Wilmar Esteve Roldan Solano, profesor instructor del Centro de Formación Teológica de la Universidad y coordinador académico del programa.

Con una metodología dinámica y participativa a través de un desarrollo 100% virtual, el programa tendrá dos grupos: uno del 01 de mayo al 30 de julio, y otro del 02 de septiembre al 29 de noviembre de 2024. Para inscribirse, los interesados podrán acceder a través del siguiente link donde deberán diligenciar un formulario y entrarán a una etapa de preselección para adquirir la beca.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: