La Nota Económica

500 mil reservas en 2 años es el aporte de la nueva guía local de restaurantes en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Selección

La inflación ha repercutido en los restaurantes y consumidores colombianos. Por eso, hoy en día es fundamental contar con aliados digitales que potencien los negocios gastronómicos.

El choque económico que se vive hoy en día en el país debido al alto índice de inflación registrado, ha tenido una fuerte repercusión en las dinámicas de consumo de los colombianos. Este panorama, según La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), ha dejado una caída del 50% de los ingresos para el sector de restaurantes.

Para combatir esta situación, se aumentó el índice del precio al consumidor (IPC) un 13,25%, según el DANE y desde inicios de este año han tenido que empezar a cobrar el impuesto nacional al consumo (INC). A pesar de estos cambios, la tasa de ocupación promedio de un restaurante en este momento es de tan solo del 40%. Por ello, la compañía Apparta, plataforma digital líder en el sector, viene innovando con estrategias de consumo diferenciales para ayudar a los negocios y al bolsillo de los colombianos.

Actualmente, esta compañía, que lleva casi dos años operando en el país, ayuda a los restaurantes a aumentar el tráfico presencial con distintos beneficios que ofrecen en su app móvil, como descuentos, bonos redimibles y opción de pago digital. Los restaurantes ofertan sus mesas con descuentos que varían por hora para obtener el flujo de personas constante. Así, los restaurantes logran incentivar el tráfico a toda hora y aumentar sus ventas y tasa de ocupación.

Desde febrero del 2023, lanzan su página web funcional, apparta.co, la cual promete ser la guía local de restaurantes más grande del país, que será alimentada constantemente con distintos restaurantes para que las personas puedan reservar con y sin descuento, además de escribir y revisar reseñas de otros usuarios. Además, introducen un programa de fidelización que permite a los usuarios acumular puntos, para ser redimidos con AppartaPay, su billetera virtual propia, donde también pueden pagar su factura y ganar cashback en más de 1.200 restaurantes aliados.

”Hemos logrado generar ventas a nuestros más de 1200 restaurantes aliados por más de 6.5 millones de dólares. Con alrededor de 500.000 reservas, hemos atendido a más de 1 millón de personas en nuestros negocios afiliados. Por esto, para continuar ayudando al sector y a la economía colombiana, decidimos potenciar nuestro servicio en las principales ciudades del país, con esta nueva plataforma web.”, aseguró Henry Sánchez, CEO de Apparta.

Los restaurantes tienen una estructura de costos fijos pesada (arriendo, nómina, servicios) que puede variar entre el 27% y el 40% dependiendo de las ventas mensuales de cada uno; esto significa que si no hay un flujo constante en su punto presencial, estos costos van a seguir corriendo.

En esta línea, teniendo en cuenta que solo contados restaurantes logran estar al 100% de ocupación en alguna hora de la semana y que con la situación actual donde los hábitos de consumo han cambiado, contar con un aliado estratégico digital, que ayude a optimizar procesos, tener control sobre sus operaciones y mejorar su experiencia de servicio al cliente y de compra a todos los involucrados en la cadena, restaurantes y usuarios, se vuelve prioritario para el fortalecimiento económico del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: