La Nota Económica

53% de los pequeños empresarios en Colombia utiliza un sitio web, una tienda en línea o un ecommerce como su principal canal de ventas para hacer crecer su negocio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Starting small businesses SME owners female entrepreneurs check online orders to prepare to pack the boxes, sell to customers, sme business ideas online.

 la empresa que ayuda a los emprendedores a prosperar, dio a conocer hoy los resultados de la encuesta de su Observatorio de Datos GoDaddy 2023. La encuesta de GoDaddy estudia el estado actual de las pequeñas empresas a nivel internacional, incluyendo Colombia. Esta primera ronda de resultados se centra en cómo los emprendedores y dueños de pequeñas empresas dirigen sus negocios. 

El cuarenta y ocho por ciento (48%) de las pymes encuestadas en Colombia informó que su lanzamiento fue en los últimos 1-5 años, dos puntos porcentuales por encima de la media mundial del 46%. Después de constituir una nueva empresa, los primeros pasos que suele dar un pequeño empresario colombiano para darla a conocer consisten en establecer una presencia digital: abrir perfiles en redes sociales (38%), crear un logotipo (33%), establecer contactos personales con clientes potenciales (33%), hacer publicidad en línea (28%) y lanzar un sitio web (22%).  

El Observatorio de Datos de GoDaddy concluye que los emprendedores son conscientes de la importancia de tener presencia en Internet. A nivel mundial, el 64% de los pequeños empresarios encuestados reveló que hasta la mitad de sus ingresos anuales resultan de los canales de venta digitales mientras que el 37% informó que entre el 51% y el 100% de sus ingresos proviene de estos canales. En Colombia, el 67% de los encuestados obtiene hasta la mitad de sus ingresos a través de los canales de venta en línea y el 33% logra más del 50% de sus ingresos mediante las ventas en línea

Asimismo, globalmente, el 61% informó que utiliza un sitio web o una tienda en línea —o una combinación— como su canal de ventas, seguido de cerca por las redes sociales (58%). Estos resultados reflejan que una fuerte presencia digital basada en herramientas complementarias es muy importante para que las empresas prosperen en línea. Específicamente en Colombia, los tres canales de venta más utilizados por los pequeños empresarios son redes sociales (61%), el teléfono (54%) y la página web o tienda online (53%). El teléfono como canal de ventas también ocupa los primeros lugares en Brasil y la India.  

Para que los negocios permanezcan en el tiempo, el 66% de las empresas encuestadas a nivel global afirmó que es muy importante darse a conocer, señalando la publicidad en redes sociales, tener una página web empresarial y llevar a cabo estrategias de marketing digital orgánicas como sus estrategias principales. Por otro lado, la adquisición de nuevos clientes e incrementar la fidelidad de los clientes actuales son las principales preocupaciones de las pequeñas empresas colombianas encuestadas. 

«Estos resultados revelan que las herramientas digitales son fundamentales para que los pequeños empresarios refuercen el reconocimiento de sus negocios. Los encuestados afirman que la combinación de publicidad en redes sociales, tener una página web empresarial y poner en marcha acciones de marketing digital orgánico impulsan su negocio al siguiente nivel», explicó Gianluca Stamerra, director senior de GoDaddy para Latinoamérica e Iberia. «Por eso en GoDaddy nos enfocamos en desarrollar una plataforma todo en uno: desde la obtención de un dominio web y el desarrollo de un sitio web hasta el lanzamiento de una campaña de email marketing, todas estas herramientas fueron diseñadas para ayudar a fortalecer la presencia digital e impulsar el crecimiento de los pequeños empresarios», concluyó Stamerra. 

El Observatorio de Datos de GoDaddy fue realizado por Advanis en marzo de 2023 en Alemania, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, India, México, Singapur y Tailandia. El criterio de la muestra fueron propietarios de pequeños negocios, y las empresas se definieron en función del número de empleados, que osciló entre una y 50 personas. Para este estudio se encuestó a un total de 4,682 emprendedores y dueños de pequeñas empresas, incluyendo 511 en Colombia.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: