La Nota Económica

54% de los hogares colombianos afirma que la situación económica empeoró en el último año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mujer-vistiendo-mascarilla-compras-tienda-comestibles_1303-25552

El Índice de Confianza del consumidor no logra recuperarse. 40,4% de los hogares afirma que su situación económica empeoró en los últimos doce meses.

Pese a que el país ha avanzado  hacía  una recuperación económica y social, las cifras del DANE demuestran que los consumidores no son optimistas y que por el contrario su confianza hacia la economía nacional se ha visto afectada, particularmente por la inflación.

Según los resultados de la encuesta Pulso Social, realizada en diciembre de 2021, el 40,4% de las personas jefes de hogar afirmó que la situación económica de su hogar era peor en comparación con la vivida 12 meses atrás; para el 38,5% era igual. Respecto a cómo se proyecta la situación económica del hogar dentro de 12 meses comparada con la actual, para el 39,6% será igual, para el 31,2% mejor y para el 19,7% peor.

De esa manera, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue 37,7 puntos, lo que representó un aumento de 0,1 puntos frente a la cifra registrada en noviembre de ese mismo año, que fue de 37,6 puntos.

Frente a la pregunta ¿cómo cree usted que se comportarán los precios en el país en los siguientes 12 meses comparados con los 12 meses anteriores? 65,0% de las y los jefes de hogar contestaron que aumentarán mucho y 16,9% dijeron que aumentarán igual.

Al preguntar por la situación económica del país, en el último mes de 2021, el 53,9% dijo que era peor con respecto a la vivida en diciembre de 2020; para el 8,8% era mucho peor. Respecto a la situación económica del país dentro de 12 meses comparada con la actual, el 36,0% manifestó que será igual y el 27,6% que será peor.

Por otra parte, el 62,3% de los y las jefes de hogar en las 23 ciudades y áreas metropolitanas sostuvo que en diciembre de 2021 no tuvo mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc., en comparación con la situación económica de hace un año; el 29,8% tenía las mismas posibilidades y el 7,9% tenía mayores posibilidades de realizar estas compras.

Así mismo, el 77,9% dijo que tenía menores posibilidades de que él, ella o alguno de los integrantes del hogar realizara compras de muebles, televisor, lavadora u otros aparatos electrónicos; el 19,6% reportó que tenía las mismas posibilidades y el 2,5% que tenía mayores posibilidades de hacer este tipo de compras en diciembre de 2021.

Mercado laboral

Frente a la pregunta, en que actividad ocupó la mayor parte del tiempo la semana pasada (los últimos siete días), el 51,9% de los jefes de hogar contestaron que estaban trabajando y el 35,5% dedicados a oficios del hogar. A su vez, el 91,1% de los jefes de hogar manifestaron que durante la última semana no estaban trabajando remotamente desde su casa (teletrabajo, trabajo en casa, modalidad virtual de trabajo). El 34,2% que trabajó remotamente durante la semana pasada lo hizo 41 horas o más. Por su parte, el 57,9% de los jefes de hogar indicaron que después de la pandemia no les gustaría trabajar remotamente y 13,7% dijeron que lo harían cinco o más días por semana.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: