La Nota Económica

56% de los trabajadores colombianos atribuyen su capacidad de adaptación a la experiencia laboral: Según THT

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Image

A propósito de la conmemoración del Día del Trabajo, THT presenta esta investigación sobre la adaptación al cambio en el mundo laboral.

THT, empresa multilatina experta en predecir el comportamiento humano, llevó a cabo dos estudios con motivo del Día del Trabajo. El primero se centró en 301 organizaciones, mientras que el segundo consistió en un test especializado realizado a 2.092 personas con el fin de determinar qué tipo de personas y profesionales poseen los mejores niveles de adaptación. Los resultados revelaron que aquellos dedicados a las artes y ciencias humanas, con edades comprendidas entre 31 y 40 años, adultos con coeficiente intelectual alto, creatividad, habilidades de gestión de proyectos y toma de decisiones son quienes muestran una mayor capacidad de adaptación

Desde la perspectiva de las 301 organizaciones, se pudo establecer que el 56% de los encuestados atribuye la mayor capacidad de adaptación a la experiencia laboral, lo que respalda la teoría de que aquellos con una amplia trayectoria pueden enfrentar los cambios con mayor facilidad debido a su historial de adaptación previa. Además, otros factores como el nivel educativo y la edad también influyen en esta capacidad.

Otro dato relevante del estudio indica que las personas con mayor nivel educativo tienden a tener una mentalidad más abierta y estar dispuestas a aprender nuevas habilidades, mientras que las personas más jóvenes tienden a ser más flexibles en un 24% y abiertas al cambio en un 18%.

En cuanto a la percepción de los encuestados sobre la capacidad de adaptación de sus organizaciones, el 72% mostró una visión positiva, observando una alta capacidad de adaptarse a los cambios. Además, ciertas características de personalidad también se asocian a esta invaluable capacidad, como la recursividad, el optimismo, la osadía, el empuje y la tolerancia, entre otras.

Por otro lado, la investigación realizada a 2.092 personas reveló una relación entre factores sociodemográficos y características de personalidad con la capacidad de adaptación al cambio. El 91% de las personas con profesiones relacionadas con las Bellas Artes y el 92% de aquellas vinculadas a las ciencias sociales y humanas obtuvieron las puntuaciones más altas en el test. Asimismo, se observaron puntuaciones medias o altas en personas con educación profesional, con o sin postgrados, y en aquellas con edades entre 31 y 40 años.

Además, se encontró una correlación significativa entre la capacidad de adaptación al cambio y otras variables medidas con otros test psicométricos, como la inteligencia general y competencias blandas habitualmente medidas en las organizaciones, como el compromiso con la organización, la creatividad e innovación, la gestión de proyectos, la toma de decisiones, entre otros.

La experiencia laboral se reveló como un factor primordial en la capacidad de adaptación. En un mundo en constante cambio, es crucial contar con colaboradores capaces de adaptarse a nuevas situaciones, tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana. La capacidad de asumir cambios sin que estos alteren el alcance de los objetivos personales es fundamental para el crecimiento y desarrollo individual.

Para THT: “Estas investigaciones nos acercan al conocimiento de la capacidad de adaptación, una competencia esencial en el mundo laboral y en la vida cotidiana. Aceptar nuevas perspectivas y situaciones diferentes a las acostumbradas es un ejercicio de flexibilidad mental que enriquece la experiencia humana”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: