La Nota Económica

59% de las empresas deciden externalizan sus proyectos

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
laboratorio

Outsourcing de mercadeo oportunidad para el crecimiento de las pymes en mercados internacionales.

Colombia, un país conocido por su mano de obra altamente capacitada, su economía está experimentando un auge en la industria de BPO (Procesamiento de Negocios y Subcontratación) que está dejando una huella positiva en su panorama económico y laboral.

Esta industria aporta el 3,5 por ciento del PIB y está presente en 26 de los 32 departamentos del país. De acuerdo con cifras del Dane, el año pasado el sector registró exportaciones por USD 1.980 millones y logró generar 20.000 nuevos empleos

Entre los servicios más comunes que tercerizan las empresas están tecnología, contact center, servicios compartidos, cobranzas y mercadeo. Adicional, entre los beneficios que presenta el outsourcing está entender y empatizar con la cultura, idiosincrasia y necesidades del mercado en el que opera.

Según datos de Sagefrog Marketing Group, el 59% de las empresas deciden externalizar sus proyectos de mercadeo, para que sean los terceros los responsables de diseñar y ejecutar estrategias adaptadas a los objetivos de la compañía.

De acuerdo con Juan Pablo Dsilva, Socio- Fundador de In DDA House “Gracias al outsourcing, empresas de todos los tamaños, pueden externalizar sus servicios de marketing a través de la contratación de agencias.  La tercerización de los servicios de este tipo no solo ayuda a las empresas o pymes a optimizar la asignación de recursos, sino que también, permite tener a un equipo experto para desempeñar las campañas de forma efectiva”

Asimismo, esta tendencia se puede utilizar para que las pequeñas y medianas empresas saquen provecho del potencial de mercados internacionales con la realización de eventos y campañas sin recurrir en costos de traslados de operación y nómina.

A medida que las empresas buscan expandirse más allá de sus fronteras nacionales, el outsourcing de mercado les brinda la flexibilidad necesaria para adaptarse a las dinámicas cambiantes de los mercados internacionales. Al subcontratar actividades como la producción, la logística o el servicio al cliente, las pymes pueden enfocarse en sus competencias centrales y acelerar su entrada en nuevos mercados de manera eficiente, aprovechando así las oportunidades de crecimiento y aumentando su competitividad a nivel global.

“Por ejemplo, en Florida, hemos visto un aumento importante de la población latina en los últimos años, por lo que muchas empresas que operan en Colombia o en otros países de la región tienen una oportunidad para ofrecer experiencias en este Estado, generar ingresos y expandir sus negocios sin aumentar los costos y ejecutando a través de terceros” apuntó el socio de INN DDA House

Finalmente, el auge de la industria de BPO en Colombia es un testimonio del potencial de este país para destacar en el escenario económico mundial. Con una contribución significativa al PIB y la creación de empleos, esta tendencia es un motor de crecimiento y desarrollo. Además, el outsourcing ofrece a las empresas, la posibilidad de competir en el ámbito global de manera efectiva y eficiente.

La Nota Económica

La Nota Económica

Mallplaza NQS consolida su renovación con la apertura de importantes marcas internacionales y locales

mall
Las recientes aperturas de IKEA, H&M, Ktronix y Arturo Calle, entre otras, fortalecen la propuesta de valor de nuestro centro...

Cumbre de Capital 2023, conozca los detalles del evento para emprendedores referente del segundo semestre del año

grupo
La cita es el próximo 5 y 6 de octubre e la Cámara de Comercio de Tunja. De acuerdo con...

Expocervezas 2023: El PUB más grande de Colombia llega a una nueva locación y conquista una nueva ciudad

Expocervezas
Más de 200 referencias de cervezas provenientes de 15 países del mundo y ofrecidas por 60 expositores se podrán disfrutar...

En el día Internacional del Café, Nespresso celebra 20 años de cuidado y compromiso sostenible

Nespresso
El Programa de Calidad™ Sostenible AAA de Nespresso, presente en 8 departamentos de Colombia, ha beneficiado a más de 30...

Cómo aumentar las ventas hasta en un 30%

Leal BONOS coffe
En una etapa innovadora, Leal reafirma su compromiso de beneficios con las finanzas y los consumidores, convirtiéndose en aliado esencial...

Empresa Colombiana lidera el rescate de alimentos en la región LATAM

EatCloud 1
EatCloud ha redistribuido exitosamente desde 2019 más de 33.500 toneladas de alimentos, lo que equivale a más de 80 millones...

Movistar Arena cumple cinco años de dinamizar la economía del país

Movistar Arena
Cinco años es solo el comienzo del palpitar del corazón de Bogotá, el Movistar Arena. Cinco años en los cuales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: