La Nota Económica

6 consejos financieros para aplicar en pareja

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
parejas

Según resuelve tu deuda una mala planificación financiera impide a las parejas concretar sus objetivos a largo plazo.

Una de las decisiones más importantes para una relación sentimental es empezar a proyectar un futuro y tomar la decisión de vivir juntos. Sin embargo, un gran número de parejas no logra concretar sus proyecciones debido a la mala planificación financiera que impide a ambos concretar sus objetivos a largo plazo, generando episodios de sobreendeudamiento que causan malestar en la relación y, a futuro, posibles rupturas.

De ahí la importancia de mantener ordenadas las finanzas, ya que un viaje, un emprendimiento, un carro, o hasta adquirir un préstamo bancario, requieren de una planificación que otorgue orden financiero en la relación, de lo contrario se corre el riesgo de perder dinero y afectar el historial crediticio de ambos. Por eso, administrar tempranamente los recursos económicos de la relación permitirá más fácilmente la consecución de los objetivos que juntos se han trazado.

Según Juan Sebastián Rojas, experto en finanzas personales de Resuelve tu Deuda, “las deudas más comunes son las que se adquieren por el uso inadecuado de las tarjetas de crédito, por lo cual, es recomendable que las parejas planifiquen sus viajes o planes con tiempo para evitar pagar de más, tampoco deben dejarse llevar por los impulsos y pensar bien antes de hacer una compra” 

En línea con estas recomendaciones, el experto financiero ofrece algunos consejos que pueden adoptar las parejas que viven juntos para ahorrar y mantener ordenadas sus finanzas:

  1. Dividir gastos: esta iniciativa representa un crecimiento en la relación, pues es un primer paso para empezar a organizar las finanzas a través del compromiso mutuo con los gastos. Algunas opciones son dividirlos por mitad o con porcentajes correspondientes al salario de cada uno.
  2. Ahorro en pareja: ahorrar es fundamental si se quieren cumplir las metas de la relación, por lo cual se deben establecer montos y estimados de ahorro que permitan controlar adecuadamente las arcas del hogar.
  3. Sumar esfuerzos juntos: al tomar la decisión de empezar una vida o de iniciar con un nuevo proyecto, es esencial que ambos se comprometan con el plan financiero que establecieron, de esta forma será más sencillo administrar cada peso pues tendrán un presupuesto, un ahorro o alguna inversión que en algún momento dará frutos.
  4. Mantener las finanzas personales: pese a estar viviendo con su pareja y tener objetivos en común, es crucial mantener el espacio personal para las finanzas, de lo contrario el cruce de cuentas puede generar desórdenes en la economía para ambos.
  5. No culpar al otro cuando se comete un error financiero: cualquiera puede equivocarse, más aún cuando se trata de dinero, pero lo que sí se puede evitar es recriminar o discutir con su pareja cuando ello ocurre. Por el contrario, lo que se debe hacer es tomar conciencia y planificar futuras operaciones para evitar que se pierda dinero o para poder solucionar de la mejor manera el imprevisto que están presentando.
  6. Planes para ahorrar: para reducir gastos se aconseja cambiar las idas a cine, por ver películas en casa; las salidas a restaurantes caros, por preparar la comida en el hogar; las compras caras de artículos para la casa, por buscar ofertas y establecer cuáles son las prioridades.

Es importante considerar el momento adecuado para adquirir una deuda en pareja, para ello se debe analizar si se puede responder económicamente por los pagos que conlleva la obligación, tener absoluta certeza que ambos van a poner de su parte para cumplir en tiempo y forma con el compromiso e identificar qué tan necesario es tener la obligación y cómo esta puede repercutir en las finanzas del nuevo hogar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: