La Nota Económica

6 consejos financieros para aplicar en pareja

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
parejas

Según resuelve tu deuda una mala planificación financiera impide a las parejas concretar sus objetivos a largo plazo.

Una de las decisiones más importantes para una relación sentimental es empezar a proyectar un futuro y tomar la decisión de vivir juntos. Sin embargo, un gran número de parejas no logra concretar sus proyecciones debido a la mala planificación financiera que impide a ambos concretar sus objetivos a largo plazo, generando episodios de sobreendeudamiento que causan malestar en la relación y, a futuro, posibles rupturas.

De ahí la importancia de mantener ordenadas las finanzas, ya que un viaje, un emprendimiento, un carro, o hasta adquirir un préstamo bancario, requieren de una planificación que otorgue orden financiero en la relación, de lo contrario se corre el riesgo de perder dinero y afectar el historial crediticio de ambos. Por eso, administrar tempranamente los recursos económicos de la relación permitirá más fácilmente la consecución de los objetivos que juntos se han trazado.

Según Juan Sebastián Rojas, experto en finanzas personales de Resuelve tu Deuda, “las deudas más comunes son las que se adquieren por el uso inadecuado de las tarjetas de crédito, por lo cual, es recomendable que las parejas planifiquen sus viajes o planes con tiempo para evitar pagar de más, tampoco deben dejarse llevar por los impulsos y pensar bien antes de hacer una compra” 

En línea con estas recomendaciones, el experto financiero ofrece algunos consejos que pueden adoptar las parejas que viven juntos para ahorrar y mantener ordenadas sus finanzas:

  1. Dividir gastos: esta iniciativa representa un crecimiento en la relación, pues es un primer paso para empezar a organizar las finanzas a través del compromiso mutuo con los gastos. Algunas opciones son dividirlos por mitad o con porcentajes correspondientes al salario de cada uno.
  2. Ahorro en pareja: ahorrar es fundamental si se quieren cumplir las metas de la relación, por lo cual se deben establecer montos y estimados de ahorro que permitan controlar adecuadamente las arcas del hogar.
  3. Sumar esfuerzos juntos: al tomar la decisión de empezar una vida o de iniciar con un nuevo proyecto, es esencial que ambos se comprometan con el plan financiero que establecieron, de esta forma será más sencillo administrar cada peso pues tendrán un presupuesto, un ahorro o alguna inversión que en algún momento dará frutos.
  4. Mantener las finanzas personales: pese a estar viviendo con su pareja y tener objetivos en común, es crucial mantener el espacio personal para las finanzas, de lo contrario el cruce de cuentas puede generar desórdenes en la economía para ambos.
  5. No culpar al otro cuando se comete un error financiero: cualquiera puede equivocarse, más aún cuando se trata de dinero, pero lo que sí se puede evitar es recriminar o discutir con su pareja cuando ello ocurre. Por el contrario, lo que se debe hacer es tomar conciencia y planificar futuras operaciones para evitar que se pierda dinero o para poder solucionar de la mejor manera el imprevisto que están presentando.
  6. Planes para ahorrar: para reducir gastos se aconseja cambiar las idas a cine, por ver películas en casa; las salidas a restaurantes caros, por preparar la comida en el hogar; las compras caras de artículos para la casa, por buscar ofertas y establecer cuáles son las prioridades.

Es importante considerar el momento adecuado para adquirir una deuda en pareja, para ello se debe analizar si se puede responder económicamente por los pagos que conlleva la obligación, tener absoluta certeza que ambos van a poner de su parte para cumplir en tiempo y forma con el compromiso e identificar qué tan necesario es tener la obligación y cómo esta puede repercutir en las finanzas del nuevo hogar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: